03/03/2020
Argentina
mapa
Minuto a minuto: así avanza el coronavirus en el mundo
En la actualidad hay más de 92.000 casos confirmados, incluido el argentino que dio positivo este martes. Mirá el mapa en tiempo real.
Este martes el ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de coronavirus en Argentina.
Ante la noticia, el país entró en alerta para impedir la propagación del virus, que a nivel mundial ya tiene 92.808 personas infectadas, hasta el momento.
Ocho países confirmaron casos en la región de las Américas, estos son Estados Unidos con 90 infectados y nueve víctimas fatales, Canadá 24, Ecuador 7, México 5, Brasil 2 y República Dominicana 1, lista a la que hoy se sumaron Chile y Argentina.
Por su parte, en Estados Unidos las autoridades sanitarias del estado de Washington, informaron que las nueve muertes ocurrieron en la región de Seattle, informó hoy la agencia ANSA.
En Irán se elevó a 77 la cifra de muertos sobre un total de 2.336 contagiados por el coronavirus COVID-19, entre los cuales está el propio jefe del Servicio de Emergencias del país, que recibe ayuda médica internacional para frenar al avance de la enfermedad.
A pesar de este aumento de casos, China sigue siendo el país con más contagios en el mundo y ya registra más de 3.000 muertes.
Este martes el ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de coronavirus en Argentina.Ante la noticia, el país entró en alerta para impedir la propagación del virus, que a nivel mundial ya tiene 92.808 personas infectadas, hasta el momento.
Ocho países confirmaron casos en la región de las Américas, estos son Estados Unidos con 90 infectados y nueve víctimas fatales, Canadá 24, Ecuador 7, México 5, Brasil 2 y República Dominicana 1, lista a la que hoy se sumaron Chile y Argentina.
Por su parte, en Estados Unidos las autoridades sanitarias del estado de Washington, informaron que las nueve muertes ocurrieron en la región de Seattle, informó hoy la agencia ANSA.
En Irán se elevó a 77 la cifra de muertos sobre un total de 2.336 contagiados por el coronavirus COVID-19, entre los cuales está el propio jefe del Servicio de Emergencias del país, que recibe ayuda médica internacional para frenar al avance de la enfermedad.
A pesar de este aumento de casos, China sigue siendo el país con más contagios en el mundo y ya registra más de 3.000 muertes.