Argentina
prevención
Santiago otorga licencia a los empleados públicos con "casos sospechosos" de coronavirus

Santiago otorga licencia a los empleados públicos con "casos sospechosos" de coronavirus. Reunión de Gabinete previa al decreto.
Corresponsalía Santiago del Estero. El gobierno de Santiago decretó ampliar la licencia extraordinaria de los empleados públicos que revistan la condición de “casos sospechosos” (personas con fiebre y uno o más síntomas respiratorios y que además, en los últimos días, hayan vuelto de viaje de “zonas afectadas” o hayan estado en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus).
El decreto, firmado por el gobernador Gerardo Zamora, rige también para quienes hayan confirmado estar enfermos con el virus. Además los “contactos estrechos” de los sospechosos y los enfermos también tendrán licencia. Están comprendidos en el decreto además, quienes arriben al país habiendo transitado por “zonas afectadas”: estas personas deberán también brindar información sobre su itinerario, declarar su domicilio en el país y someterse a un examen médico lo menos invasivo posible para determinar el potencial riesgo de contagio y las acciones preventivas a adoptar que deberán ser cumplidas, sin excepción.
El artículo 1 del decreto, establece además que los empleados públicos que tomen la licencia permanezcan de manera obligatoria en sus hogares para cumplir con las exigencias sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia.
Para otorgarse la licencia, los empleados deberán presentar una declaración jurada o certificado médico que indique que padece los síntomas, y acreditar el viaje a países afectados o haber estado en contacto con casos confirmados o probables de coronavirus.
La licencia se podrá pedir mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica. Asimismo, las autoridades podrán establecer otros mecanismos de recepción de la documentación, que eviten la concurrencia al lugar de trabajo de los agentes que requieran esta licencia.
Se recomendó a cada Jurisdicción, entidad u organismo de la administración pública a postergar las actividades programadas de tipo grupal, que no sean de trabajo ni habituales, incluidas las de capacitación que se estén desarrollando o se vayan a desarrollar, mientras persistan las recomendaciones sanitarias
Se determinó además que a través del personal que hace la limpieza, o la empresa, en el supuesto que el servicio se encuentre tercerizado, se ejecuten las acciones relacionadas con la prevención en materia de higiene general en todo el ámbito de la Administración Publica y organismos dependientes tanto durante el horario laboral, como fuera del mismo, conforme las recomendaciones de prevención que expide el Ministerio de Salud.
Además fue la Jefatura de Gabinete está facultada para cesar las actividades de áreas comprometidas en relación al avance de la pandemia, a excepción de aquellas que sean esenciales o críticas de prestación de servicios indispensables para la comunidad de conformidad
El titular de cada jurisdicción, entidad u organismo deberá determinar las áreas esenciales o críticas de prestación de servicios indispensables para la comunidad, a efectos de asegurar su cobertura permanente en el supuesto del avance de la pandemia. Para ello se podrá interrumpir la licencia anual ordinaria, o extraordinarias, denegar licenciasdel personal a su cargo que resulte indispensable para asegurar lo dispuesto en este artículo.