Argentina
Anses
Este es el calendario de pago para hoy 16 de marzo de Jubilados, AUH, Embarazo, Prenatal y Maternidad

Anses
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó sobre el calendario de pago para hoy 16 de marzo correspondiente a Jubilados y Pensionados, Asignación Universal por Hijo, Prenatal y Maternidad.
Anses indicó que hoy es el turno de los documentos que terminan en 5, en el caso de los Jubilados, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo; y los que terminan en 4 para Embarazo. En el caso de Prenatal y Maternidad, para los que finalizan en 6 y 7.
A quiénes les corresponde la asignación por Embarazo
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Trabajadores de Temporada.
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una - Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de - Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
Requisitos
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Para trabajadores en Relación de Dependencia o Trabajadores que se encuentren cobrando por una - Aseguradora de Riesgo de Trabajo necesitarán contar con una antigüedad mínima y continua de 3 meses al momento de la concepción a fin de cobrar la totalidad de la prestación, en caso que no cuente con este requisito, se abonará el prenatal al momento de cumplimentar la antigüedad por los meses posteriores .
- Trabajadores de Temporada. Necesitarán tener una antigüedad mínima de 3 meses, justificando esta con distintos empleadores durante los 12 meses anteriores al inicio de a la actual actividad laboral
- Trabajadores monotributistas. Tener inscripción entre las categorías A a I, y contar con 3 meses de aportes consecutivos y anteriores a la fecha de concepción, la antigüedad puede computarse si inmediatamente antes de la inscripción ha cobrado prestación por desempleo o trabajado en relación de dependencia a fin de cobrar la totalidad de la prestación, en caso que no cuente con este requisito, se abonará el prenatal al momento de cumplimentar la antigüedad por los meses posteriores. Si el otro progenitor trabaja en relación de dependencia será el quien deberá realizar el tramite
- No tener más de 30 semanas de embarazo, posterior a esta semana solo se abonará las cuotas desde que se tramite el prenatal hasta el momento del nacimiento y/o interrupción del embarazo.
- Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes