Argentina
aislados
Qué hicieron los bolivianos para protegerse de los argentinos

Qué hicieron los bolivianos para protegerse de los argentinos
El martes, Saúl Inclán, jefe de la policía Nacional de Bolivia con asiento en Villazón, Bolivia, anunció que junto a sus pares de La Quiaca y otras fuerzas de seguridad trabajarán conjuntamente para la vigilancia de pasos no habilitados.
También se dispuso que de 5 de la tarde a 5 de la mañana ninguna persona deberá salir de su casa, a excepción del personal autorizado (policías, militares, periodistas, personal de salud autorizado con la respectiva credencial, las personas que se dediquen a la actividad minera previa comunicación del desplazamiento de quienes se dediquen a este rubro). Con carácter excepcional podrán circular fuera del horario establecido las personas que necesiten atención médica o por causas sustentables de fuerza mayor que ameriten su desplazamiento en los horarios de restricción. La duración de la cuarentena es hasta el 31 de marzo de 2020.
Además quedó prohibida toda actividad de orden social, cultural, deportiva, religiosa, balnearios y otros dentro del periodo de cuarentena.
"La policía boliviana, conforme a sus funciones y atribuciones deberá trabajar en el cumplimiento del presente decreto, reforzando los puntos fronterizos de nuestro departamento, realizado la contención y prevención en los lugares de referencia, centros médicos que atiendan casos de COVID -19 y la conservación del orden público", indico.
Se ordenó el cierre de puntos fronterizos disponiéndose la restricción de ingreso de todo extranjero. Excepcionalmente se permitirá el ingreso de ciudadanos bolivianos al territorio, de 8 de la mañana a 11 de la noche, previa evaluación del personal médico y brigadas de salud, en caso de delectarse sospecha de coronavirus se pondrán en inmediato aislamiento y vigilancia Los vehículos particulares de la misma forma estarán sujetos a la cuarentena y las restricciones dispuestas en el ejido urbano y departamental.