01/04/2020

Argentina

Por las redes

Grabois volvió al ruedo, esta vez con una nueva acusación contra el dueño de Mercado Libre

El dirigente social cargó duramente contra Marcos Galperín.
Grabois volvió al ruedo, esta vez con una nueva acusación contra el dueño de Mercado Libre | El Diario 24 Ampliar (1 fotos)

Juan Grabois.-

El dirigente social Juan Grabois, volvió a criticar duramente al dueño de Mercado Libre Marcos Galperín, esta vez por a la polémica en torno a los empresarios que despiden trabajadores en medio de la cuarentena.


En sintonía con lo expresado por el presidente Alberto Fernández, Grabois calificó a las autoridades de la empresa como “miserables”.


En medio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, el Presidente cruzó al sector empresarial. El mandatario argentino se mostró molesto con las empresas que anunciaron despidos en los últimos días. “Nadie se salva solo. Hay que ser solidario, ponerse en el lugar del otro y ayudarlo. Algunos miserables olvidan a quienes trabajan para ellos y en la crisis los despiden”, expresó en redes sociales.


En ese marco, Grabois también se sumó a las críticas en ese sentido. “¿Saben cuál es la diferencia entre un miserable y un mil millonario? El marketing. Marcos Galperín y Mercado Libre despiden trabajadores en medio de la crisis”, manifestó el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).


Días atrás, el dirigente social también se había pronunciado sobre el reclamo de un sector de la sociedad para que la clase política se baje su dieta en medio de la crisis. “Muy buena movida para que los funcionarios se bajen el sueldo… o será sólo la excusa demagógica del revanchismo elitista y el macrismo derrotado que nunca va a permitir cerrar la grieta”, manifestó.


Asimismo agregó que la verdadera unidad nacional “sólo se gesta eliminando sus privilegios de clase” dentro de la sociedad. “Si así no fuera, exijamos también que la casta judicial reduzca el suyo, los grandes empresarios sus ganancias, los millonarios sus evasiones, los medios la pauta, los propietarios los alquileres, los supermercados los precios, los prestamistas los intereses”, finalizó.





Recomienda esta nota: