24/04/2020

Argentina

CUARENTENA

Paso a paso: así será el anuncio de Alberto Fernández

El presidente prepara un nuevo comunicado para dar a conocer la extensión del aislamiento social obligatorio.

Alberto Fernández tien tomada la decisión sobre la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el jueves 19 de marzo, que lleva más de un mes y que debería vencer este domingo. Es por eso que este sábado anunciará una prorroga que será ahora hasta el 10 de mayo.

 

Los especialistas en infectología y epidemiología del comité convocado en los primeros días de marzo para hacerle frente al avance del coronavirus le ratificaron ayer con datos científicos que la decisión política de extender el aislamiento es la correcta para que la curva de contagios continúe con una evolución moderada.

 

Y dieron el visto bueno de la flexibilización paulatina de algunas actividades de la economía habilitadas por la Jefatura de Gabinete en las nueve provincias con casos controlados de COVID-19 que no alteran el plan sanitario trazado por la Casa Rosada.

 

Esta viernes por la mañana, sin embargo, el jefe de Estado todavía no estaba del todo convencido de la posibilidad de habilitar un rato de esparcimiento al aire libre para los menores, como también le recomendaron los especialistas en la reunión de ayer, y tal como le planteó la delegación de UNICEF que lo visitó en Olivos a principios de semana.

 

Fernández mira con especial atención la situación de la ciudad y la provincia de Buenos Aires. Le preocupan en general los grandes centros urbanos.

 

En ese sentido, el Presidente escuchará esta tarde a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño de manera virtual desde el salón contiguo del quincho de Olivos en el que desde mediados de marzo quedó instalada la sala de teleconferencias desde la que mantiene reuniones remotas con dirigentes locales, intendentes y legisladores, y hasta con presidentes de todo el mundo.

 

El mandatario, como repitió las otras tres veces que decretó y extendió el aislamiento, quiere tener el aval político de todos los gobernadores y de Horacio Rodríguez Larreta -aliado circunstancial de peso de la Casa Rosada- antes de prorrogar la cuarentena hasta el 10 de mayo. Consensuar que la flexibilización siga teniendo su curso en los distritos pedidos por los gobernadores, y que en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires las restricciones continuarán más inflexibles que en el resto del país por el avance del coronavirus en el área metropolitana.

 

La posibilidad de un rato en el día de paseos al aire libre para los menores será uno de los temas a analizar con los gobernadores. “Estamos tratando de dar alguna buena noticia”, decían este mediodía en Casa Rosada. Santiago Cafiero encabezaba el gabinete económico y tenía previsto partir hacia Olivos entrada la tarde para acompañar al Presidente en la teleconferencia. También el ministro Eduardo “Wado” de Pedro. Ambos son los encargados de dialogar con las provincias sobre la evolución de la cuarentena y la habilitación, o no, de ciertas actividades.

 

 





Recomienda esta nota: