Argentina
NUEVOS TIEMPOS
¿Llegó para quedarse? Buscan regular el home office para mantenerlo tras la pandemia
Cámaras empresarias quieren proponer a al Gobierno nacional y los provinciales, distintas propuestas para poder regular legalmente el home office para que se puede asegurar su continuidad más allá de la extensión de la pandemia de coronavirus.
Los borradores de propuestas de distintos asesores jurídicos que circulan entre los empleadores, como por ejemplo: la Cámara de Comercio y Servicios, CAC, y en la CAME, entre otras, sostienen que la normativa sobre el teletrabajo sigue siendo "una asignatura pendiente", que debe atenderse para corregir "falencias y debilidades del mercado laboral".
Uno de esos documentos preliminares, del estudio jurídico García, Pérez, Boiani & Asociados, destaca que al interior del sector formal o estructurado del mercado laboral aparecen aún "profundas diferencias" en las prácticas de trabajo a distancia, mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación.
Según ese enfoque, se observan, frente al aislamiento social, preventivo y obligatorio, algunas "islas de modernidad" en las empresas, donde la digitalización y la tecnología "trazan un sendero virtuoso hacia la revolución industrial 4.0, casi sin escalas", pudo averiguar Télam.
En otros casos, la expansión de este tipo de modalidad laboral "se ralentiza por el escaso nivel de inversión, la falta de crecimiento y la incertidumbre sobre el rumbo futuro de la Argentina", de acuerdo con los abogados de empresas.