Argentina
Crítico
"Tomaron el poder para salvarse de la cárcel": Feinmann fulminó al kirchnerismo

Eduardo Feinmann
Se activaron cambios que permiten anular condenas firmes. Se dictaminó la operatividad de seis artículos que establecen que una pena solo puede ser ejecutada cuando queda firme, una vez agotadas todas las instancias judiciales del proceso. Ante esto, Eduardo Feinmann se mostró sumamente crítico con el kirchnerismo.
En su cuenta de Twitter el periodista compartió recortes de noticias bajo el título "Habilitan la revisión de las condenas firmes" y se detalla que legisladores kirchneristas activaron el cambio de artículos en el Código Procesal Penal.
Feinmann sostuvo que "siguen buscando la vacuna para salvarse de los casos de corrupción", y añadió: "Tomaron el poder para salvarse de la cárcel".
Siguen buscando la vacuna para salvarse de los casos de corrupción. pic.twitter.com/z8zSqJB3uQ
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) February 10, 2021
Tomaron el poder para salvarse de la cárcel. pic.twitter.com/ZKna39rek4
— Eduardo Feinmann (@edufeiok) February 10, 2021
La resolución que generó polémica
El Poder Ejecutivo oficializó hoy la decisión de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal que dictaminó la operatividad de seis artículos que establecen que una pena solo puede ser ejecutada cuando queda firme, una vez agotadas todas las instancias judiciales del proceso.
Se trata de los artículos 366, 367, 368, 369, 370 y 375, que serán implementados en "los tribunales con competencia en materia penal de todas las jurisdicciones federales del territorio nacional y en todos los tribunales de la Justicia Nacional Penal".
Así lo precisa la resolución 1/2021, publicada en el Boletín Oficial, que de esta forma avanza en la implementación de la ley 27.063 del Código Procesal Penal Federal, sancionada en 2014.
La implementación regirá "a partir del tercer día hábil posterior a la fecha de publicación", es decir, a partir del lunes próximo.