Argentina
RENNYA
Ayuda económica para hijos de víctimas de violencia de género: cuál es su monto y cómo acceder al régimen
La Administración Nacional de la Seguridad Social, informó que ya está vigente el Régimen de reparación económica para las niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas de violencia de género o intrafamiliar.
Esta "reparación económica" será cobrada directamente el hijo entre los 18 y hasta los 21 años, o bien la persona adulta responsable que quede a cargo del menor de edad o con discapacidad sin límite de edad, en caso de requerirlo.
Las violencias en el noviazgo pueden ser físicas, psicológicas o emocionales y en la mayoría perduran en la adultez llegándose en ocasiones a des-enlaces fatales.
Este régimen está enmarcado en la Ley 27.452, conocida como 'Ley Brisa', que dispone "una reparación económica para niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia familiar o de género. Reconoce el derecho a cobrar una suma mensual y a tener cobertura de salud", según el sitio oficial del Gobierno.
Quién puede cobrar el RENNYA
Lo pueden cobrar los hijos en los siguientes casos:
El padre/madre o progenitor afín (pareja de padre/madre) haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género, y que esté determinada por la autoridad judicial.
La persona victimaria haya sido procesada y/o condenada con sentencia firme.
Se haya declarado extinta la causa penal por la muerte del acusado en el marco de la investigación por homicidio del progenitor/a.
Cuál es el monto que se cobra y cómo será su incremento
El monto es igual a una jubilación mínima que se actualiza por ley de movilidad.
Si el hecho es anterior a la fecha 26 de julio de 2018 de promulgación de la Ley 27.452, se percibirá a partir de la sanción de la Ley.
Si el delito ocurrió con posterioridad a la fecha de la sanción de la Ley se percibirá a partir del hecho.
Cuáles son los requisitos para cobrar el RENNYA
Ser menor de 21 años y sin límite de edad para los hijos o hijos afín con discapacidad al momento en que se produce el hecho.
Ser argentino o residente con una residencia ininterrumpida mínima de dos años.
El hecho debe haber ocurrido en territorio argentino.
¿RENNYA es compatible con la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar?
La reparación económica es compatible con el cobro de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar, pensiones y regímenes alimentarios.
Pero es incompatible con otros beneficios otorgados por el Estado nacional, provincial o municipal que tengan carácter reparatorio por el mismo hecho. En tal caso, se deberá optar por uno de ellos.
Cómo se tramita el RENNYA
Hay que comunicarse al (011) 4015-1165 o por correo electrónico a [email protected] Esta modalidad se mantendrá mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Para consultar su estado, ingresá a https://tramitesadistancia.gob.ar (DNI y el N.º de trámite que figura en el DNI), o a la línea 144.