06/07/2022

Argentina

ACUERDO

Convenio de cooperación entre Procuración del Tesoro e Instituto Universitario de DD.HH.

La Procuración del Tesoro de la Nación y el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos

La Procuración del Tesoro de la Nación y el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo (Iunma) firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración Académica e Institucional, se informó oficialmente.

El acuerdo "establece cooperación en acciones y actividades de capacitación orientadas a la defensa del interés público", explicó el Iunma en un comunicado.

También se dispone "el uso que podrá hacer el Iunma de los espacios, oficinas y/o aulas del edificio ubicado en la calle Defensa 119" de esta capital, por lo cual de este modo "ambas instituciones compartirán edificio a partir del mes de agosto", se indicó.

Las partes -precisó la información- "pondrán a disposición, de manera recíproca, su capacidad y especialización técnica a efectos de ofrecer actividades académicas".

Y además "el convenio habilita la posibilidad de que tanto el personal como el estudiantado del Iunma tengan acceso a las bibliotecas físicas y virtuales del Tesoro de la Nación".

"En este sentido, el objetivo del convenio es generar una mayor reciprocidad técnica y académica entre la Ecae (Escuela del Cuerpo de Abogadas y Abogados del Estado) y el Iunma, bajo la perspectiva de defensa del Estado constitucional de Derecho y los derechos humanos", se destacó.

El convenio fue firmado por el Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, y el rector organizador del Iunma, Gustavo Scrinzi.

También participaron de la ceremonia el Subprocurador, Horacio Diez; el director de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, Guido Croxatto; el subdirector de la ECAE, Pablo Cabral, los asesores Julia Contreras y Pedro Mouratian; la vicerrectora del Iunma, María Elena Patzer, y el secretario general, Jacobo Grossman.





Recomienda esta nota: