Argentina
Economía
¿Cuáles son las 10 asignaciones que suben en marzo de la mano de las jubilaciones?
El incremento de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) se realiza cada tres meses, igual que las jubilaciones, y en el presente, el monto asciende a casi $9800 para los meses de enero y febrero, hasta la próxima actualización, informó la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, en una conversación con la TV Pública.
De acuerdo a la Ley 26.417 de Movilidad de las Prestaciones del Régimen Previsional Público, todas las prestaciones previsionales otorgadas en virtud de la Ley 24.241, específicamente en su inciso 17°, serán susceptibles de recibir los aumentos trimestrales, según el artículo 1° de la mencionada ley.
AUMENTO ANSES: QUÉ DICE EL ARTÍCULO 17° DE LA LEY 24.241
El régimen instituido en la Ley 24.241 prevé el otorgamiento de las siguientes prestaciones abonadas por ANSES:
• Prestación básica universal;
• Prestación compensatoria;
• Retiro por invalidez;
• Pensión por fallecimiento;
• Prestación adicional por permanencia,
• Prestación por edad avanzada.
AUMENTO ANSES: CUÁLES SON LAS ASIGNACIONES FAMILIARES DEL SUAF QUE SUBEN EN MARZO 2023
La Ley 24.714 en su artículo 6° establece el pago de las siguientes Asignaciones Familiares y definidas en base al cálculo de movilidad que se dará a conocer este viernes.
• Asignación por Hijo (AFH);
• Asignación por Hijo con Discapacidad;
• Asignación prenatal;
• Asignación por Ayuda Escolar Anual para la educación inicial, general básica y polimodal;
• Asignación por Maternidad;
• Asignación por Nacimiento;
• Asignación por Adopción;
• Asignación por Matrimonio;
• Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH),
Te recomendamos: AUH y SUAF cobran $8.000 extra por única vez en Anses: los 2 requisitos clave para acceder
• Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
ANSES: CÓMO QUEDARÍAN LAS ASIGNACIONES FAMILIARES EN MARZO 2023 CON EL AUMENTO PROMEDIO DEL 17