15/02/2023

Argentina

Economía

Shell incrementará el precio de sus combustibles en un 4% en promedio

Este aumento se enmarca en el programa Precios Justos.

La compañía Raizen, licenciataria de la marca Shell, ha anunciado que aumentará los precios de todos sus combustibles en un 4% en promedio a partir de la medianoche de hoy. 


Te recomendamos: Shell anunció un incremento del 4% para los combustibles


La decisión se debe a la necesidad de absorber el aumento de los precios de los biocombustibles, los costos logísticos y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas utilizadas en la producción de combustibles. 

Este aumento se enmarca en el programa Precios Justos, acordado entre las petroleras y el Gobierno nacional, que establece aumentos mensuales con un tope del 4% hasta marzo de este año. 

Además, las petroleras habían acordado aplicar el aumento acordado en enero a partir del 15 de enero para evitar un mayor impacto inflacionario. El acuerdo también incluye un aumento del 3,8% en marzo. 

Es probable que otras compañías petroleras sigan el ejemplo de Shell y aumenten los precios de sus combustibles en línea con este acuerdo.

Sube la nafta: cuánto costará llenar el tanque del auto en febrero

El Gobierno Nacional acordó con las empresas petroleras un nuevo aumento del precio de los combustibles líquidos en Argentina, el cual entrará en vigencia a partir de febrero. Este incremento será el segundo en lo que va del año, después de los cinco ajustes que se aplicaron en el 2022. 

Según información de la prensa local, tomando como referencia los precios en la Ciudad de Buenos Aires, que suelen ser más bajos que en la mayoría de las provincias, los nuevos precios de los combustibles serían los siguientes:

• Nafta súper: $163,21

• Nafta premium: $199,88

• Gasoil común: $175,36

• Gasoil premium: $238,91

Cuánto cuesta llenar el tanque de un auto en febrero 2023

Según los modelos de autos más populares en Argentina durante 2022, se pueden estimar los costos de llenar el tanque con diferentes tipos de combustible. 

Por ejemplo, para un Fiat Cronos, el sedán más vendido, llenar el tanque de 48 litros con la gasolina más barata cuesta $7.834, mientras que con la premium asciende a $9.594. La camioneta Toyota Hilux, que utiliza diésel de alta calidad, tiene un tanque de 80 litros y llenarlo puede costar alrededor de $19.112. 

La Volkswagen Amarok y la Ford Ranger también tienen tanques de 80 litros y cuestan lo mismo. Otros modelos de automóviles populares, como el Volkswagen T-Cross, el Renault Sandero, el Volkswagen Gol y el Ford Ka, cuestan entre $8.160 y $8.976 para llenar el tanque, dependiendo de la capacidad del tanque y del tipo de combustible utilizado.

Cuánto dura un tanque de nafta

Según señala un artículo especializado, estimar la duración del combustible en un tanque de vehículo puede ser difícil, ya que "el consumo de combustible depende de muchos factores variables". 

Entre estos factores se encuentran "el estilo de conducción, las condiciones climáticas, el camino por el que se transite, el estado del tránsito, el estado general del vehículo, la presión de los neumáticos y el peso del vehículo". 

Por lo tanto, cada conductor tendrá que hacer sus propios cálculos para estimar cuántos kilómetros puede recorrer su auto con el tanque lleno.

A pesar de esto, hay ciertos errores que los conductores deben evitar para ahorrar dinero y evitar problemas mecánicos. Esperar a que el tanque esté casi vacío para cargar combustible es un error, ya que esto puede dañar el motor del vehículo y hacer que consuma más combustible. 

De hecho, un tanque con poco combustible es más propenso a la evaporación y, por lo tanto, a consumirse antes. Por lo tanto, es recomendable llenar el tanque con regularidad para evitar estos problemas y ahorrar dinero a largo plazo.




Recomienda esta nota: