22/02/2023

Argentina

Sociedad

Trabajando cuatro días a la semana reduciría el estrés

Los detalles en esta nota.

Un reciente estudio de la Universidad de Cambridge ha descubierto que trabajar cuatro días a la semana puede reducir el estrés y mantener los niveles de productividad. 

Esta investigación, realizada en 61 empresas del Reino Unido, ha comprobado que reducir el trabajo a un 20% sin reducir los salarios redujo el número de bajas por enfermedad en un 65% y la salida de trabajadores hacia otras empresas en un 57%.

Esto confirma que un ambiente laboral menos estresante y una jornada de trabajo más flexible pueden incrementar el rendimiento de los empleados y mantenerlos motivados.

Un reciente estudio llevado a cabo por el grupo de presión "4 Day's a Week Campaign" ha revelado importantes avances en la reducción del "desgaste profesional" ("burnout", en inglés) y los niveles de estrés entre los empleados. 

Según el informe liderado por el sociólogo de Cambridge Brendan Burchell, el 79 % de los encuestados experimentaron un descenso en el desgaste profesional, mientras que un 39 % aseguraron que disminuyeron sus niveles de estrés. 


Te recomendamos: Un estudio científico advierte que el estrés acelera el envejecimiento de los ojos


A esto se añade que las compañías que se han sumado a esta iniciativa han registrado un incremento medio del 1,4 % en sus ingresos respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos datos muestran que la adopción de jornadas laborales reducidas es una tendencia cada vez más extendida que puede traer beneficios tanto para los empleados como para las empresas.

Los resultados de la prueba fueron sorprendentes para muchos, ya que el nivel de productividad no disminuyó a pesar de que el tiempo de trabajo se redujo, según explicó Burchell. 

“Los empleados pusieron de su parte para mejorar y las reuniones interminables dieron paso a reuniones más cortas. Además, se notó una disminución en la ‘pérdida de tiempo’”, subrayó el sociólogo.




Recomienda esta nota: