24/02/2023

Argentina

Sociedad

¿Cuáles son las compras permitidas con los nuevos controles aduaneros?

Los detalles en esta nota.

El nuevo sistema de control aduanero que ha sido implementado recientemente ha generado muchas dudas y temores entre los pasajeros que viajan al extranjero. Según expertos en la materia, el objetivo principal de este sistema es combatir el "contrabando hormiga", en lugar de enfocarse en el pasajero común.

De acuerdo a fuentes de la Aduana, el sistema funciona a través de controles minuciosos de los datos que los pasajeros comparten con las empresas aéreas. 


Te recomendamos: Una importante empresa china es multada con una cifra millonaria por la Aduana


De esta manera, se busca prevenir la entrada al país de artículos destinados a fines comerciales, lo cual es considerado un delito y está en contra de las leyes de comercio e importación. 

Como se ha mencionado, el enfoque principal de este sistema es evitar la entrada de contrabando, y no afectar a los pasajeros que viajan de manera legal y sin intenciones comerciales.

Qué objetos no pagan aranceles

Según informaron fuentes de la Aduana, "está permitido el ingreso de un celular y una tablet o notebook por persona, sin necesidad de pagar aranceles". 

Además, los viajeros pueden ingresar al país sin inconvenientes con ropa y objetos de uso personal que no tengan fines comerciales, así como también con cualquier objeto que haya sido declarado al momento de su salida.

Esto significa que si un viajero regresa del extranjero con un celular y una tablet o notebook nuevas, no debería tener problemas para ingresarlos sin tener que pagar aranceles.

Incluso si ya había salido de Argentina con su propia computadora y celular, no habrá inconvenientes siempre y cuando estén declarados.

Sistema de franquicias

Según las regulaciones de la Aduana, existe una franquicia que establece un límite en el valor de los bienes que se pueden ingresar al país sin incurrir en una infracción. 

Esta franquicia es diferente según la vía de ingreso al país y la edad de la persona. Si el ingreso es por vía terrestre, la franquicia límite para una persona mayor de 16 años es de USD 300 por mes, mientras que si es por mar o aire, la franquicia límite es de USD 500. 

En el caso de los menores de 16 años, la franquicia es del 50% de los límites mencionados anteriormente. 

Es importante destacar que estas franquicias se acumulan cuando se trata de un grupo familiar, lo que significa que si una familia compuesta por un padre, una madre y un hijo menor de esa edad ingresan al país en avión, poseen una franquicia total de USD 1.250.

Tags



Recomienda esta nota: