Argentina
Política
Santiago Cafiero se refirió a la interna del Frente de Todos en una conferencia de prensa.
La reciente reapertura de la embajada argentina en Bangladesh fue objeto de análisis por parte de Santiago Cafiero, quien desde allí respaldó al Presidente Alberto Fernández de cara a unas posibles elecciones.
En una entrevista en el programa radial La mañana de CNN, Cafiero habló sobre la gestión del gobierno y la situación económica del país. "No le puedo hacer recomendaciones al presidente, siempre ha hecho un gran trabajo", dijo en referencia al discurso de apertura de la Asamblea Legislativa 2023.
También habló sobre la "guerra contra la inflación regional" y destacó el trabajo del ministerio de Economía para fortalecer los instrumentos disponibles en la Secretaría de Comercio.
La tensión se intensificó durante una entrevista cuando se le preguntó sobre las declaraciones del ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, quien afirmó que "Alberto llegó a la presidencia como resultado de un acuerdo con Cristina Kirchner y el kirchnerismo, y ese acuerdo no se ha cumplido por completo. Si se hubiera cumplido, el peronismo habría buscado su reelección".
El tema de la continuidad del Frente de Todos y las posibles alianzas políticas de cara a las elecciones fueron algunos de los temas abordados durante la conversación.
"Estamos trabajando para fortalecer el proyecto del Frente de Todos y para seguir avanzando en la construcción de un país más justo y equitativo", afirmó el entrevistado.
Además, se refirió a la importancia de "escuchar las voces de todos los sectores y trabajar en unidad para lograr los objetivos que nos propusimos".
Discusiones
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, se refirió a las declaraciones de Andrés Larroque y afirmó que "no hay que confundir las internas partidarias con el proyecto colectivo".
Asimismo, hizo hincapié en la gestión del gobierno y en las dificultades que tuvo que enfrentar desde su asunción en 2019: "Cuando llegamos al gobierno encontramos un país en una situación muy difícil, con una deuda impagable, una inflación galopante y una crisis social profunda".
Sobre la posibilidad de una reelección de Alberto Fernández, Arroyo señaló que "eso lo decidirá la gente en las urnas", y destacó que el presidente "es una persona que está muy comprometida con la causa de la justicia social y tiene una gran capacidad de diálogo para construir consensos".
Te recomendamos: Alberto Fernández: " Los docentes se preocupan por no pagar Ganancias"
Durante una entrevista radial, el Canciller respondió a la pregunta sobre si es lógico que el presidente compita en una interna electoral contra otros candidatos, afirmando: "Sí, me parece lógico que el presidente participe en las PASO".
Sin embargo, luego hizo referencia a algunos compañeros que "piensan que son dueños de los votos". Al ser cuestionado sobre qué pasaría si el Presidente es derrotado en las PASO, Cafiero respondió con confianza: "Deberá continuar gobernando y terminará su mandato porque los argentinos que votaron en la interna determinaron que era mejor cambiar de candidato y ojalá sea uno del Frente de Todos".
También enfatizó la necesidad de ampliar la participación política del Frente de Todos para evitar que la derecha vuelva al poder. "El peor de nuestro espacio es mejor que el de ellos", concluyó.