03/03/2023

Argentina

Salud

¿Sabías que las ciruelas pueden ayudarte a mantener un peso saludable y evitar la hinchazón?

Los detalles en esta nota.

Las ciruelas son una fruta sumamente versátil, con una gran variedad de sabores y colores. Desde amarillas y rojas hasta verdes, violetas y negras, existen más de doscientas variedades de ciruelas, cada una con su propia personalidad. Las amarillas son jugosas y ácidas, mientras que las rojas son más dulces. 

Las de piel verde, como la Claudia, tienen un sabor aromático y dulce, mientras que las violetas o negras son ideales para cocinar.

Gracias a su alto contenido en fibra y agua, las ciruelas son una fruta saciante que ayuda a la digestión. Son una excelente opción para ensaladas y combinan muy bien con lechugas dulces, verduras amargas o picantes y frutos secos como las nueces y las almendras. También se pueden comer como postre para finalizar una comida o como aperitivo antes de ella.

Por qué incluir esta fruta al menú previene la hinchazón

Un estudio publicado en la revista Food&Fuction de la Royal Society of Chemistry del Reino Unido encontró que el consumo de ciruelas puede mejorar el tránsito intestinal, lo que no solo previene el estreñimiento, sino que también protege la barrera intestinal y reduce la producción de gases.

Además, las ciruelas son ricas en antioxidantes que combaten la inflamación y reducen los niveles de colesterol, lo que las convierte en una fruta efectiva para combatir la hinchazón y el aumento de peso. 

Esta propiedad también es especialmente beneficiosa para las mujeres en la menopausia, ya que pueden experimentar cambios en su peso y retención de líquidos. Por lo tanto, se recomienda incorporar ciruelas en la dieta y mantener una buena rutina de ejercicio para quemar grasa durante la menopausia.

Cómo incluir las ciruelas en la dieta

La ciruela es una fruta versátil que puede ser disfrutada como postre o merienda, pero también puede ser utilizada como ingrediente en recetas de pasteles y platos horneados, como el peceto relleno. Además de su delicioso sabor, esta fruta ofrece múltiples beneficios para la salud.

Entre ellos se encuentran la mejora del rendimiento físico y mental, especialmente en estudiantes y deportistas, y la promoción de un buen estado de la piel, mucosas y vista gracias a su contenido en vitamina A. La ciruela también cuenta con propiedades antioxidantes gracias a las vitaminas E y C que posee, lo que ayuda a proteger al organismo de los daños causados por los radicales libres.

Otro de los beneficios de la ciruela es su capacidad para aliviar la retención de líquidos, ya que contiene potasio, un mineral esencial para el equilibrio hídrico y la actividad muscular del cuerpo. Además, su riqueza en oligoelementos como cobre, manganeso, selenio y zinc contribuye al buen funcionamiento celular. Por último, su efecto laxante la convierte en un desintoxicante natural que ayuda a aliviar el estreñimiento funcional y a liberar la carga del hígado.

Tags



Recomienda esta nota: