Argentina
Sociedad
Colegios privados buscan alternativas para detener los aumentos incontrolables de precios
Después de que se hiciera público el reclamo de los padres de los colegios privados sobre el aumento de más del 70% en las cuotas escolares, el Ministerio de Educación y distintos representantes competentes han intervenido. El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, ha afirmado que no se tolerarán abusos.
Te recomendamos: Lichtmajer sobre la subas en cuota de colegios privados: "No vamos a permitir abusos"
Durante una conferencia de prensa el pasado viernes, el ministro de Educación habló sobre los primeros días de clase y explicó las medidas que está tomando el Ministerio en relación a las quejas recibidas por los aumentos excesivos en las tarifas de los colegios privados.
Según el ministro, existe un marco regulatorio establecido por el Gobierno Nacional en colaboración con la Cámara de Comercio que agrupa a todos los colegios privados de Argentina.
Este marco legal funciona como regulador y el Estado está presente para proteger los intereses de los ciudadanos que buscan proteger sus finanzas. Aunque se han registrado algunos aumentos, estos no están en consonancia con las denuncias recibidas.
Según el delegado Episcopal de Educación, Daniel Nacusse, esta semana se tomará una decisión en cuanto a los aumentos de las cuotas en los colegios privados. "Convocaremos a una asamblea para llegar a un acuerdo con los colegios y al final de la semana se dará transparencia a todos los padres", anunció.
Asimismo, expresó su opinión sobre los aumentos en general. Desde el Ministerio "se ha dictado el decreto 3.873/3, pero no se ha analizado adecuadamente la situación en los colegios privados. Nos han aumentado los sueldos, pero no los ingresos; no estamos hablando de un 2%, sino de un 30%. Es evidente que no se pueden cumplir las obligaciones si los aumentos no se producen como corresponde", afirmó.
Con respecto a los colegios Guillermina y Suizo, que la semana pasada fueron noticia por el aumento de la matrícula y la cuota, Nacusse señaló que es el Estado quien debe analizar la situación y tomar medidas para regular cualquier aumento excesivo.
Sin embargo, pide a las autoridades que comuniquen cuál sería la resolución más justa. "No estamos a favor de que cada colegio actúe como le parezca; estamos a favor de que las reglas del juego sean claras para todos", concluyó en una entrevista con La Gaceta.