Argentina
Economía
La producción de autos en Argentina continúa en aumento
La Asociación de Fábricas de Automotores informó que la producción de vehículos en Argentina en febrero alcanzó las 46.286 unidades, lo que representa un aumento del 70,30% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se fabricaron 37.661 vehículos (8.625 más que este año).
Este mes marca el décimo tercer mes consecutivo con un aumento interanual en la producción. El último mes en que la producción disminuyó fue enero de 2022 (-23,3%), pero desde entonces no ha dejado de crecer.
En los primeros dos meses de 2023, la producción de vehículos en las fábricas argentinas llegó a las 73.470 unidades, lo que significa un aumento del 30,5% en comparación con el mismo período del año pasado (56.312 vehículos). Se espera que este año la producción supere la de 2022.
Exportación y ventas mayoristas
El reporte mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores reveló que durante el mes de febrero se exportaron 23.960 vehículos fabricados en Argentina, lo que representa un aumento del 111% en comparación con enero (11.358) y un 19,7% más que en febrero del año pasado (20.024 unidades).
En el acumulado de enero y febrero, se registró un aumento del 20,4% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 35.318 vehículos exportados. En febrero, las exportaciones representaron el 51,8% de la producción del mes y el 48,1% del acumulado.
Los países que más autos argentinos compraron en lo que va de 2022 son:
• Brasil: 18.829 (es el 53 por ciento del mercado argentino exportador).
• Colombia: 4.013
• Perú: 4.042
• América Central: 3.201 (incluye Panamá, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Haití, Curacao, Rep. Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Bahamas, Jamaica, Aruba y St. Marteen).
• Chile: 2.883
Según el informe mensual de la Asociación de Fábricas de Automotores, las ventas mayoristas en febrero ascendieron a 30.125 unidades, lo que representa un aumento del 36,2% con respecto al mes anterior y del 18,5% en comparación con el mismo mes del año pasado.
En el acumulado de los dos primeros meses del año, se vendieron 52.237 unidades mayoristas, un 14,6% más que en el mismo período del año anterior.
Martín Galdeano, presidente de Adefa, destacó que estos números confirman la tendencia positiva que se había pronosticado anteriormente y que reflejan el trabajo conjunto realizado con la cadena de valor y las autoridades.