Argentina
Política
UTA y La Bancaria rechazan las propuestas de los empresarios en las negociaciones paritarias
En el día de ayer, se llevó a cabo una nueva ronda de negociaciones salariales entre diferentes gremios y cámaras empresariales en Tucumán.
Durante la reunión, los representantes de UTA rechazaron la oferta de los empresarios de abonar solo el 70% del sueldo de febrero sin ningún aumento salarial adicional.
Según el secretario general de UTA en Tucumán, César González, los trabajadores no están en condiciones de financiar su propio salario, especialmente considerando que es el segundo mes consecutivo sin recibir los subsidios nacionales correspondientes.
Además, los trabajadores bancarios también rechazaron la oferta presentada, argumentando que es insuficiente e injusta dado que llevan tres meses sin recibir ningún aumento salarial y sin cobrar el retroactivo correspondiente al año 2022. La presión progresiva del impuesto a las ganancias también está afectando negativamente al nivel salarial de los bancarios.
Nuevas reuniones y nuevas expectativas
La junta ejecutiva de UTA se reunirá al mediodía de hoy para determinar el curso de acción en cuanto a los salarios futuros y si no se abona la totalidad de febrero. Según Gonzáles, los servicios de transporte funcionarán normalmente, pero se está considerando la posibilidad de tomar medidas de fuerza, como un paro de colectivos.
Por otro lado, los Bancarios exigen una propuesta integral que incluya un aumento salarial justo, la actualización de los gastos de conectividad y la información de los listados de trabajadores tercerizados, entre otras cuestiones, para poder avanzar en la negociación paritaria.