Argentina
Salud
¿Sabes por qué es importante consumir suficiente vitamina D?
La vitamina D es un nutriente vital para una buena salud, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo, necesarios para la salud ósea. Además, desempeña un papel importante en la función del sistema inmunológico, la regulación de la inflamación y el mantenimiento de la salud muscular.
También se ha demostrado que está relacionada con la prevención de enfermedades crónicas y el bienestar emocional.
Aunque el cuerpo produce vitamina D cuando se expone a la luz solar, factores como la pigmentación de la piel, la edad y el uso de protector solar pueden afectar la cantidad producida. Algunos alimentos, como el pescado graso, el hígado de res y la yema de huevo, contienen vitamina D, pero puede ser difícil obtener suficiente solo a través de la dieta.
Aumentar la vitamina D en la dieta reduciría un 50% el riesgo de contraer cáncer de colon
Se sabe que la vitamina D es crucial para regular los niveles de calcio y fósforo en el cuerpo, y una deficiencia de esta vitamina ha sido vinculada a enfermedades como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Un nuevo estudio publicado en la revista Gastroenterology sugiere que aumentar la ingesta de vitamina D, principalmente a través de fuentes alimenticias, puede ayudar a proteger contra el cáncer colorrectal de aparición temprana o pólipos de colon precancerosos.
Los autores del estudio señalan que la incidencia de cáncer colorrectal ha ido en aumento en adultos jóvenes, y la ingesta de vitamina D de fuentes alimentarias ha disminuido en las últimas décadas. Este estudio es el primero en examinar la asociación entre la ingesta total de vitamina D y el riesgo de cáncer colorrectal de aparición temprana.
Los resultados podrían llevar a recomendaciones de una mayor ingesta de vitamina D como complemento económico a las pruebas de detección del cáncer colorrectal como estrategia de prevención para adultos menores de 50 años.
La deficiencia de vitamina D es cada vez más común y puede estar contribuyendo al aumento de las tasas de cáncer colorrectal en personas jóvenes, según un estudio reciente del Dana-Farber Cancer Institute y la Harvard TH Chan School of Public Health.
Los investigadores encontraron que una ingesta total de vitamina D de 300 UI por día o más, equivalente a unos tres vasos de leche de 240 ml, se asoció con un riesgo aproximadamente 50 por ciento menor de desarrollar cáncer colorrectal de aparición temprana.
El cáncer colorrectal es altamente prevenible, y se ha demostrado que la modificación de la dieta y el estilo de vida puede reducir el riesgo de esta enfermedad. La vitamina D es una hormona esencial para la salud ósea y también se ha demostrado que regula numerosos tejidos y órganos a través de acciones no esqueléticas.
Durante la pandemia, se ha prestado una atención significativa a la vitamina, la cual ha sido destacada en una serie de informes publicados en al menos tres de los principales medios científicos del mundo.
Estos informes han subrayado el valor crítico de la vitamina y sus posibles consecuencias en los pacientes con COVID-19, enfatizando que su deficiencia está relacionada con reacciones inflamatorias y disfunción inmunitaria, lo que aumenta la susceptibilidad de los individuos a infecciones graves.
Te recomendamos: Refuerzo de vacuna COVID-19: solo una minoría de niños, el 15%, ha completado su pauta
La carencia de vitamina D puede ser causada por la ingestión de una dieta desequilibrada y una exposición solar insuficiente, así como por trastornos que limiten su absorción o condiciones que inhiban la conversión de vitamina D en metabolitos activos, como trastornos hepáticos o renales, o raramente por ciertos trastornos hereditarios.
¿Cómo puedo obtener suficiente Vitamina D de manera segura?
Es crucial encontrar un equilibrio adecuado entre la exposición solar y la protección solar para obtener suficiente vitamina D de manera segura. Cuando el cuerpo se expone al sol, produce vitamina D de forma natural, pero es importante tener cuidado de no exponer la piel al sol sin protección solar durante períodos prolongados para evitar quemaduras solares y el riesgo de cáncer de piel.
En caso de tener dificultades para obtener suficiente vitamina D de la exposición solar y la dieta, se puede considerar la suplementación. Sin embargo, es recomendable consultar a un médico o un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de vitamina D para determinar la dosis adecuada.