Argentina
Sociedad
Comercio electrónico crece un 87% en 2022: 422 millones de productos vendidos
Según un estudio anual llevado a cabo por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en colaboración con Kantar Insights, las compras en línea o e-commerce han ganado terreno en los últimos años, convirtiéndose en una forma cómoda y rápida de adquirir productos y servicios.
Los resultados de la investigación revelaron que las ventas en línea crecieron por segundo año consecutivo y se convirtieron en un hábito más común entre los consumidores. Durante el 2022, se vendieron 422 millones de productos a través de 211 millones de órdenes de compra, lo que representó un crecimiento del 11% en comparación con el año anterior.
Además, el gasto promedio de los consumidores fue de $13.488. Según el estudio, más de un millón de personas compraron en línea por primera vez, sumando un total de 21.828.205 compradores.
Los rubros que más facturaron durante el año 2022 en el comercio electrónico fueron los siguientes: pasajes y turismo con una facturación de $637.803 (22% del total), alimentos, bebidas y artículos de limpieza con una facturación de $420.281 (15% del total), equipos de audio, imagen, consolas, TI y telefonía con una facturación de $380.440 (13% del total), artículos para el hogar como muebles y decoración con una facturación de $339.048 (12% del total) y electrodomésticos con una facturación de $186.982 (7% del total).
En cuanto a los tipos de consumidores de compras en línea, los regulares aumentaron a un 43% en 2022, en comparación con el 39% en 2021. Los ocasionales se mantuvieron en un 42% tanto en 2021 como en 2022, mientras que los cotidianos disminuyeron a un 15% (comparado con el 19% en 2021).
A pesar de la disminución de las compras cotidianas, el eCommerce se ha convertido en un hábito más frecuente para los usuarios que siguen comprando al menos una vez al mes.