Argentina
Economía
Los precios de los combustibles aumentarán nuevamente este miércoles
La inflación continúa afectando tanto la región como el país, y ahora los precios del combustible están a punto de aumentar. El incremento se hará efectivo a partir del miércoles 15 de marzo, y se espera que sea del 3.8%.
Esta será la última de cuatro subidas de precios permitidas por el Gobierno Nacional desde noviembre de 2022. Desde la medianoche del 15 de marzo, se aplicará el aumento en los combustibles tal como fue acordado entre el gobierno y las compañías petroleras YPF, Refinor, Shell, Axion y Puma, en lo que representa la última escala del programa Precios Justos.
Aunque no hay confirmación oficial de la medida, se espera que se siga la misma modalidad que en los últimos meses, la cual consiste en aplicar el aumento después del anuncio del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según el compromiso establecido, las petroleras participantes no podían aumentar sus precios en más de un 4% durante los primeros tres meses de vigencia (diciembre, enero y febrero), mientras que en el cuarto mes el aumento sería del 3.8%.
Según las empresas petroleras, el aumento en los precios del combustible se justifica como una medida para hacer frente a los aumentos en los precios de los biocombustibles, los costos logísticos y las fluctuaciones del tipo de cambio oficial, que impactan en la producción de combustibles.
El presidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior, Alberto Boz, explicó que existe una discrepancia entre el aumento acordado y los costos que tienen que afrontar los estacioneros.
Boz solicitó que se consideren todos los aspectos de la cadena de suministro, ya que los estacioneros son los últimos eslabones y no tienen costos justos.
Están sujetos a un porcentaje establecido por las petroleras en relación con el precio final de venta, pero si ese precio está desactualizado con respecto a los costos, se deben vender más litros para lograr un equilibrio. El empresario estima que el desfase entre los costos y el margen de ganancia supera el 30%.
¿Se viene un nuevo acuerdo?
Fuentes cercanas al mercado señalaron que se estarían discutiendo las condiciones para establecer un nuevo programa de precios, al menos hasta julio.
Aunque aún no se sabe con certeza si habrá una nueva versión del programa en cuestión, las compañías petroleras estarían exigiendo al gobierno que no realice cambios en los impuestos a los combustibles y al dióxido de carbono, los cuales deberían ajustarse en abril.
Según la consultora Energy Consilium, la aplicación de ambos impuestos se traduciría en un aumento de $37 en las naftas y $23 por litro en el gasoil.