Argentina
Sociedad
Transportistas del interior del país anuncian paro por tiempo indeterminado
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) ha emitido un comunicado advirtiendo que el transporte público en las ciudades del interior del país podría sufrir un paro de tiempo indefinido debido al incumplimiento del acuerdo paritario alcanzado en febrero con el Ministerio de Transporte de la Nación en cuanto al fondo compensador.
Según Gerardo Ingaramo, presidente de FATAP, el pago de las cuotas correspondientes a los meses de febrero y marzo aún no se ha efectuado y la falta de esos fondos impide que las provincias realicen los desembolsos necesarios para mantener el transporte en funcionamiento.
FATAP ha informado que, como consecuencia de ello, no puede cumplir con los aumentos acordados en las paritarias y ha solicitado al Gobierno Nacional que convoque a una mesa de negociación para revisar los términos del acuerdo.
Comunicado completo
La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) emitió un comunicado en el que se manifiesta la necesidad urgente de definiciones y acciones para evitar una paralización indefinida del sistema de transporte de pasajeros urbanos del interior del país.
Esto se debe a que no se han cumplido las condiciones económicas y reglamentarias necesarias para garantizar la continuidad y regularidad de los servicios de las empresas nucleadas en FATAP.
En febrero de este año, FATAP y la Unión Tranviarios Automotor acordaron un convenio paritario, respaldado por el Ministerio de Transporte de la Nación, para dotar al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país con los fondos necesarios para sostener el sistema.
Como resultado, FATAP se comprometió a incrementar los salarios de los trabajadores hasta junio de 2023, siempre y cuando se cumplieran las condiciones económicas acordadas, que fueron presentadas a los representantes del Ministerio de Transporte en las audiencias.
En el comunicado, se expresó la preocupación por la situación del sistema de transporte urbano e interurbano en el interior del país. Según el comunicado, las empresas nucleadas en FATAP no cuentan con las condiciones económico-financieras ni reglamentarias necesarias para garantizar la continuidad y regularidad del servicio de transporte de pasajeros.
FATAP sostiene que el incumplimiento del compromiso expresado por el Ministerio de Transporte de la Nación en relación a la generación de la normativa necesaria para dotar al Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros Urbanos y Suburbanos del Interior del país de los importes necesarios para garantizar la sustentabilidad del sistema, ha generado que las empresas prestadoras no hayan percibido aún las cuotas correspondientes a los meses de febrero y marzo establecidas en la Resolución MT N°86/23.
Según FATAP, esta situación ha generado una distribución inequitativa y errónea de los aportes del Fondo Compensador, lo que ha llevado a la Federación a dar por caído el acuerdo paritario y a informar que no podrá afrontar el pago de los incrementos convenidos.
Además, FATAP sostiene que los aportes nacionales establecidos en la Ley de Presupuesto 2023 no contemplan el fenómeno inflacionario, lo que agrava aún más la situación económica de las empresas del sector.
Las empresas del sector de transporte de pasajeros del interior del país continúan luchando para superar los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, y ahora enfrentan el desafío de renovar sus flotas de vehículos.
La falta de oferta y los altos precios han hecho que sea imposible para estas empresas renovar sus vehículos y aumentar los gastos de mantenimiento y seguridad vial.
FATAP ha pedido a las autoridades nacionales, provinciales y municipales que asuman sus responsabilidades y adopten medidas urgentes para evitar la paralización de la actividad y la pérdida de puestos de trabajo.
Además, han solicitado al Ministerio de Transporte de la Nación que convoque urgentemente al Consejo Federal para la Administración de los Subsidios al Transporte Público Automotor de Pasajeros, para abordar la situación crítica del sector y tomar medidas necesarias para garantizar la continuidad del servicio.