03/04/2023

Argentina

Sociedad

Feriados de Semana Santa: ¿Qué días se trabaja y cuáles no?

Diferencia entre feriado y día no laborable: lo que debes saber.

En poco tiempo, llegará el próximo feriado con motivo de Semana Santa, que comenzará este Domingo de Ramos (2 de abril) y terminará con la celebración del Domingo de Pascua (9 de abril). 

Es importante conocer cuáles serán los días laborables y no laborables y cómo deben pagarse en caso de trabajarlos. Este año, los días feriados son el jueves y viernes (6 y 7 de abril respectivamente). 

La duda más común es saber qué día es feriado nacional y cuál no lo es. Según el calendario oficial de Feriados nacionales de Argentina, tendremos dos feriados los primeros días del mes: el 2 de abril y el Viernes Santo, el 7, para la comunidad cristiana. El Jueves Santo, el 6, será considerado día no laborable.

La ley establece que el Jueves Santo es un día no laborable, en el que se recuerda la Última Cena y la primera Eucaristía. El empleador decidirá si concede asueto a sus trabajadores y la paga será la misma que en un día hábil. 

En cambio, el Viernes Santo es un día feriado, en el que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. En este caso, el descanso es obligatorio y los empleadores que convoquen a sus trabajadores deberán pagarles el doble, tal como establece la Ley de Contrato de Trabajo. 

De esta manera, se formará un fin de semana largo a partir del Viernes Santo, que en muchos casos podría comenzar desde el jueves. Ambos días también serán de descanso para los estudiantes de todos los niveles educativos del país, por lo que no habrá clases.




Recomienda esta nota: