El Gobierno anunció la suspensión de la Ley de Alquileres

Por El Diario 24 — 4 de abril de 2023 en Argentina
El Gobierno anunció la suspensión de la Ley de Alquileres

El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunieron en la Casa Rosada para abordar las nuevas exigencias del FMI, que buscan reducir el déficit y fortalecer las reservas internacionales. Durante el encuentro, del cual se conocen pocos detalles, se acordó la derogación de la polémica ley de alquileres, que establece cambios como contratos de tres años y ajustes por inflación y variación salarial, en un contexto inflacionario que ha generado quejas tanto de inquilinos como de propietarios.

La Ley de Alquileres fue aprobada por amplio consenso legislativo, siendo sancionada por la Cámara de Diputados en noviembre de 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, y posteriormente ratificada por el Senado en junio de 2020 durante la gestión de Alberto Fernández. Esta ley introdujo dos cambios fundamentales en el mercado: la extensión de la duración de los contratos de dos a tres años y la validación de una sola actualización anual del valor mensual del alquiler basada en un índice que combina la evolución de los salarios y la inflación.

Ante la incertidumbre que experimentaron los dueños de propiedades, uno de los primeros efectos indeseados de la ley fue un incremento de los precios de los nuevos contratos por encima de la inflación. En pocos meses, el mercado inmobiliario mostraba una disminución de propiedades en alquiler y a precios más elevados. Esto llevó a varios sectores a plantear la necesidad de realizar cambios, y el tema se convirtió en uno de los lemas de la campaña electoral de la oposición en las elecciones legislativas.Finalmente, en noviembre de 2021, Sergio Massa, quien en ese momento presidía la Cámara de Diputados, anunció que impulsaría una modificación de la ley y la creación de una comisión para analizar el tema. Algunos meses después, el 1º de marzo de 2022, durante la apertura de las sesiones en el Congreso, el propio presidente Alberto Fernández también hizo un llamado a avanzar en cambios y reconoció los problemas relacionados con el valor de los alquileres. Incluso se mencionó la posibilidad de suspender la ley por 90 días, lo que generó incertidumbre tanto en propietarios como en inquilinos. Sin embargo, ninguna de estas propuestas logró avanzar. Desde que la Ley de Alquileres entró en vigencia, se han presentado aproximadamente 30 proyectos legislativos en el Congreso para modificarla o derogarla, pero ninguno ha obtenido avances significativos.Tags

Sergio Massa Alberto Fernández ley de alquileres