04/04/2023

Argentina

Economía

El Banco Mundial prevé que Argentina no experimentará crecimiento económico en 2023

La falta de inversiones reduce proyecciones económicas en un 2% y entidad financiera enfatiza la necesidad de estabilidad macroeconómica.

Según el Banco Mundial, la economía argentina no tendrá crecimiento este año y necesitará estabilidad macroeconómica para atraer inversiones extranjeras y aumentar la actividad económica. 

En su última proyección, la entidad financiera redujo su estimación de crecimiento para Argentina del 2% al 0% para 2023, mientras que prevé un avance del 2% para 2024. El economista jefe del Banco Mundial para América Latina, William Maloney, enfatizó que "la estabilidad macro es un prerrequisito para que aumente el flujo de capitales del exterior y también la actividad económica de los emprendedores".

En cuanto a la región, Maloney señaló que América Latina es la región que menos creció desde 2019, y prevé un crecimiento del 1,4% este año y del 2,4% en 2024 y 2025. Además, afirmó que el aumento de la inflación, de los precios de los alimentos y de la energía han incrementado la pobreza, pero esperan que esta situación mejore en 2024.

Para impulsar el crecimiento en la región, Maloney considera que los países deben preservar su resiliencia y aprovechar las oportunidades que ofrecen las tendencias de la economía mundial hacia la relocalización de empresas y la industria verde. El Banco Mundial proyecta que, aparte de Chile, otros países como Brasil, México, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador tendrán avances en su PBI.

Fuente: Ámbito




Recomienda esta nota: