05/04/2023

Argentina

Economía

El sector agropecuario critica al dólar agro y tilda al Gobierno de falta de creatividad

Entidades de la Mesa de Enlace se mantienen firmes y rechazan por tercera vez iniciativa del Gobierno.

Las entidades de la mesa de enlace agrícola, CRA, Coninagro, SRA y FAA, han rechazado nuevamente la iniciativa del "dólar agro", propuesto por el ministro de Economía Sergio Massa, el cual establece un tipo de cambio de $300 para la soja y las economías regionales. 

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) emitió un comunicado conjunto argumentando que el tipo de cambio debe ser único y libre para todas las economías, y no sólo para algunas. Además, las medidas parecen ser meramente recaudatorias y no solucionan los problemas a largo plazo. 

El presidente de la SRA, Nicolás Pino, señaló que aunque no fueron consultados, estarían a favor de un tipo de cambio unificado y perdurable en el tiempo que beneficie al sector en general, y que la implementación y el impacto en el mercado serían importantes para que la medida se vuelva efectiva.

Luego del anuncio del "dólar agro" por parte Sergio Massa, las opiniones de las entidades agropecuarias no se hicieron esperar. Los dirigentes de CRA, Coninagro, SRA y FAA manifestaron su rechazo a la medida, considerando que no es beneficioso para el sector y que solo busca recaudar más dinero para el Banco Central. 

Según los representantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), el tipo de cambio de una economía debe ser único y libre, sin medidas transitorias que favorezcan a algunos en detrimento de otros.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, también se mostró preocupado por la falta de detalles en la medida y la necesidad de que tenga un impacto real en el mercado y llegue a los productores. 

Asimismo, los dirigentes de Coninagro y FAA se mostraron escépticos sobre el "dólar soja", ya que consideran que es una medida recaudatoria que no soluciona los problemas integrales del sector.

Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, reafirmó su posición en contra del "dólar agro" y manifestó que esta medida no hace más que dar una condición especial a un sector en desmedro de los demás y de los productores que se encuentran en emergencia. 

Además, el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Gabriel De Raedemaeker, sostuvo que esta medida busca incrementar la liquidación de divisas por parte de los exportadores y no tiene como fin beneficiar a los productores. 




Recomienda esta nota: