Argentina
Política
Sin rastros de los $2.500 millones que Kicillof otorgó a los colectiveros
Se desconoce el paradero de 2.500 millones de pesos que fueron otorgados por el gobierno de Axel Kicillof a empresas de transporte de colectivos para la instalación de cámaras de seguridad en las unidades, y nunca se controló adecuadamente su destino.
Los fondos se entregaron en formato de subsidios provinciales, en montos mensuales de $160 millones a partir de mediados de 2021.
La gobernación había anunciado que el dinero solo podía ser utilizado para mejorar la seguridad de las casi 8 mil unidades de colectivos del distrito, pero en la mayoría de los casos esto no se cumplió y no se sabe en qué se utilizaron los fondos.
Solo el 20 por ciento de las empresas instaló las cámaras a pesar de recibir los subsidios, y no hubo controles adecuados por parte de la Provincia.
El ministro de Transporte, Jorge D'Onofrio, culpó a las empresas por no cumplir con los requisitos, mientras que la Provincia nunca controló de manera efectiva el destino de los fondos.
La situación se agravó tras la muerte del chofer Daniel Barrientos, momento en que la Provincia comenzó a culpar a las empresas de colectivos por la falta de seguridad.