Argentina
Economía
Banco Nación: conoce los préstamos disponibles y los pasos necesarios para obtener uno
Obtener financiamiento en Argentina puede ser un proceso complicado, especialmente debido a la alta inflación que dificulta la creación de líneas de crédito.
Sin embargo, el Banco Nación busca solucionar esta situación al ofrecer préstamos con una tasa de interés más baja que la del mercado.
¿Qué montos ofrece el Banco Nación?
Las personas físicas pueden solicitar hasta $5.000.000 a través del método de amortización francés, mientras que las pequeñas y medianas empresas pueden obtener hasta $10.000.000 para recomponer su capital de trabajo o realizar inversiones.
El plazo para estos préstamos varía entre 40 y 72 meses, con una tasa fija del 40% en el primer año y una tasa del 53% en el caso de individuos que soliciten préstamos con fines de inversión y capital de trabajo.
Los jubilados, pensionados y aquellos que cobran sus haberes en el Banco Nación pueden obtener hasta $1.000.000 con plazos de 24 a 48 meses y una tasa fija del 40% en el primer año y 48% en el segundo.
¿Cómo sacar un préstamo en el Banco Nación?
De acuerdo con el Banco Nación, obtener un préstamo en su institución es un proceso sencillo que consta de tres pasos. En primer lugar, es necesario informarse acerca de las características principales del préstamo, así como también los requisitos y la documentación necesaria.
En segundo lugar, se debe calcular la cuota estimando los ingresos requeridos y el costo total del préstamo. Por último, en el tercer paso, se procede a solicitar el crédito y obtener la preaprobación correspondiente.
Para ello, se deberá completar el formulario correspondiente, elegir la sucursal donde se desea realizar el trámite y adjuntar la documentación necesaria. El Banco Nación se pondrá en contacto con usted una vez que se haya realizado la solicitud.
Otra de las formas de tramitarlo es a través de la aplicación BNA+. En este caso, deberás seguir los siguientes pasos:
• Iniciar sesión en la aplicación BNA+ e ingresá a la sección "Tu banco" y luego en "Préstamos"
• Haz clic en la opción "+" para proceder a la solicitud de un nuevo crédito
• Luego, deberás seleccionar la línea de crédito que necesites, el monto, destino del dinero y la opción de cancelación que desees.
Una vez que hayas revisado minuciosamente los detalles relacionados con tu préstamo, como la tasa de interés y el costo financiero total, entre otros aspectos relevantes, tendrás que aceptar los términos y condiciones del servicio si todo está en orden.
En este punto, es probable que se te pida que verifiques tu identidad mediante una selfie biométrica. Después de hacer clic en "Continuar", podrás visualizar tu solicitud, y también recibirás un correo electrónico con toda la información pertinente.
¿Qué préstamos ofrece el Banco Nación?
Si te estás preguntando qué opciones de préstamos ofrece el Banco Nación, a continuación te ofrecemos un listado de las alternativas disponibles:
• Préstamos personales para aquellos que cobren sus haberes en la entidad bancaria.
• Préstamos destinados a empleados públicos nacionales, provinciales, municipales y comunales.
• Préstamos con destino libre.
• Adelanto de haberes.
• Préstamos hipotecarios UVA.
• Préstamos para destinos específicos, como programas Mi Compu, ampliación y refacción de viviendas, consolidación de deudas, entre otros.
• Préstamos para jubilados y pensionados.
¿Cómo saber si puedo sacar un préstamo en el banco?
Si estás considerando solicitar un préstamo en el Banco Nación, es importante que tengas en cuenta que hay ciertos requisitos que deberás cumplir. Para los préstamos a tasa bonificada por los 40 años de democracia en Argentina, por ejemplo, hay diferentes requerimientos a cumplir.
Uno de ellos aplica a las personas físicas que buscan obtener el préstamo para invertir o financiar capital de trabajo. En estos casos, el préstamo se otorga con una sola firma y se exige una garantía que corresponda al monto del dinero otorgado.