13/04/2023

Argentina

Sociedad

Paro bancario: entérate de qué entidades se ven afectadas por las próximas 48 horas

Tucumán también se suma a la medida de fuerza del 13 y 14 de abril.

La Asociación Bancaria ha convocado a un paro nacional de 48 horas en todas las sucursales del Banco Supervielle para los días jueves 13 y viernes 14 de abril. La medida de fuerza es en respuesta a la falta de respuesta por parte de la entidad financiera a los reclamos de los trabajadores. 

Los empleados del Banco Supervielle serán los únicos afectados por esta acción y se espera que todas las sucursales del país suspendan sus actividades durante el paro. 

Según un comunicado emitido por la Asociación Bancaria, el paro se debe a la falta de respeto de la entidad financiera hacia los derechos laborales de los trabajadores y a la falta de cumplimiento de sus obligaciones.

Tucumán también adhiere al paro bancario

El Secretariado Seccional de Tucumán, liderado por Cecilia Sanchez Blas y Carlos Cisneros, ha emitido un comunicado en el que anuncian una medida de protesta debido a demandas salariales. Entre sus solicitudes se incluyen más contrataciones, un bono anual y un reconocimiento a la trayectoria. 

Si el banco Supervielle no resuelve las demandas legítimas de las Comisiones Gremiales Internas después del período de Conciliación Obligatoria, se llevará a cabo un paro en todas las sucursales de la entidad el jueves 13 y el viernes 14 de abril, según lo informado en el comunicado.

Los reclamos por los que se llevará a cabo la medida

Desde el jueves 13 de abril, una medida busca asegurar que haya suficiente personal en todas las áreas del banco, así como también la incorporación efectiva de trabajadores que actualmente se encuentran tercerizados de manera fraudulenta. 

El respeto por los salarios y las condiciones laborales son demandas clave, así como también el cumplimiento del pago de un bono anual y un premio por trayectoria, tal como se estableció en un acuerdo en el año 2005. 

Además, se busca que se abonen las sumas pendientes por liquidaciones salariales incorrectas, especialmente en áreas centrales y la red de sucursales.




Recomienda esta nota: