14/04/2023

Argentina

Política

Cristina se presentó en el Senado por primera vez desde el atentado

La vicepresidenta presidió una sesión por última vez el mismo día del atentado, que ocurrió en la puerta de su casa de Recoleta.

Cristina Kirchner regresó al recinto del Senado luego de siete meses del intento de magnicidio que sufrió en septiembre del año pasado en la puerta de su domicilio, cuando volvía de una sesión en el Congreso. Este jueves, retomó sus labores en la Cámara alta y presidió la primera sesión en siete meses. 

A pesar de esto, no es la única vez que se le ha visto desde el incidente, ya que ha participado en varios actos políticos y reuniones con dirigentes de su espacio político. Es importante destacar que no es la única persona que volvió al recinto después de un largo tiempo. 

Esta fue la primera sesión de los senadores después de cinco meses de inactividad, durante la cual se discutieron diferentes temas que habían sido postergados desde el año pasado por falta de quórum.

Los temas que se debatieron en la primera sesión de Cristina Kirchner

Durante la sesión se discutió varios temas importantes, uno de los cuales fue la reforma judicial en la provincia de Santa Fe, la cual buscó fortalecer la justicia federal en el distrito, especialmente en Rosario. 

La propuesta incluyó la creación de seis nuevos juzgados federales, 27 fiscalías (15 de ellas en la capital de la provincia) y nueve defensorías, lo que significa un total de 57 nuevos cargos en el territorio.

Además de este tema, se trataron otros asuntos relevantes durante la sesión, como la aprobación de tres pliegos judiciales en la provincia de Córdoba, uno en la ciudad de San Francisco, y la Ley Lucio, que busca capacitar a los operadores judiciales, así como al sistema educativo y policial, en la lucha contra la violencia infantil. 

También se discutió la creación del Certificado Único de Discapacidad, así como la iniciativa de reconocer la Lengua de Señas Argentina como un idioma en todo el territorio nacional. Además, se debatió un proyecto para mejorar el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas y otro que modificaba el impuesto a las Ganancias en ciertos trabajadores.




Recomienda esta nota: