14/04/2023

Argentina

Sociedad

Paritarias 2023: aumento del 35% para los trabajadores de la panadería

La Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA) informó que alcanzó un acuerdo salarial a nivel nacional para los próximos cinco meses. Como resultado, el salario básico llegó a los $185.034 en el mes de agosto.

La Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA) informó que logró cerrar una negociación a nivel nacional con un aumento del 35%, correspondiente a los primeros cinco meses del período 2023/2024. 

De esta manera, el gremio liderado por Gastón Frutos anunció los nuevos salarios básicos de los trabajadores: en abril el sueldo aumentó a $150.434, en junio a $166.982, y en agosto a $185.034. En octubre, comenzará nuevamente la discusión paritaria y el básico será de $203.086.

El secretario general de la FAUPPA destacó que este acuerdo sigue la misma línea que el del año anterior, donde se logró superar la inflación. Respecto al acuerdo paritario para los panaderos de la Provincia de Buenos Aires, se estableció un aumento del 30% para los próximos cinco meses, lo que eleva el salario básico a $186.630 en abril, $203.596 en junio y $220.563 en agosto. 

La paritaria del año pasado, por su parte, concluyó con un aumento del 102%, superando la inflación del período en casi un 10%.

Ante la propuesta del Gobierno de otorgar una suma fija, Frutos explicó que "si se concede, la recibiremos con agrado, pero seguimos defendiendo y propiciando la negociación paritaria para garantizar el salario de nuestros trabajadores".

Paritarias 2023: Aguas Gaseosas consiguió una suba del 132% interanual

La Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (Fataga), rama Bebida, anunció una suba salarial del 132% interanual tras una negociación de paritarias. Según Raúl Álvarez, sindicalista de Fataga, los trabajadores del gremio percibieron un sueldo de $300.000 en abril, luego de acordar un salario mínimo de $200.000, además de $50.000 por presentismo y otros $50.000 por Asignación no Remunerativa.




Recomienda esta nota: