Argentina
Economía
Economistas pronostican que la inflación de abril se mantendrá en torno al 7%
La inflación en Argentina sigue siendo un tema preocupante para economistas y ciudadanos por igual, ya que las proyecciones para los próximos meses han empeorado. Los expertos estimaban que el piso de inflación mensual sería del 6%, pero después de conocerse los datos de marzo, que mostraron la inflación más alta desde abril de 2002, se prevé que la inflación de abril rondará el 7%.
Los factores que están impulsando la inflación son los aumentos en los precios de los alimentos, el impacto del aumento de las tarifas eléctricas y otros factores. Los economistas de diferentes consultoras explican que no hay un solo factor que esté impulsando la inflación, sino que ha adquirido una dinámica propia que es difícil de frenar.
Las proyecciones de inflación para abril varían entre el 6,5% y el 7,2%, dependiendo de la consultora que las realice. Los aumentos de los servicios regulados y algunos aumentos estacionales son los principales factores que están empujando la inflación en abril.
A pesar del aumento de los combustibles del 4% mensual desde abril a agosto anunciado por el gobierno, los economistas consideran que esto no es suficiente para frenar la inflación que se mantiene en torno al 6% mensual.
La inercia inflacionaria seguirá ejerciendo presión debido a la creciente indexación en la economía y a un acortamiento en el plazo de los contratos formales e informales.
Fuente: Infobae