19/04/2023

Argentina

Economía

La forma más barata y segura de comprar dólar MEP en solo 5 pasos

A medida que el dólar blue alcanza niveles récord, más ahorradores se inclinan por comprar dólares en la Bolsa. ¿Qué papeles necesitas?

El denominado dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, se refiere a la adquisición de un bono en moneda local para luego venderlo en dólares. Esta operación legal permite obtener moneda extranjera sin estar sujeto a los límites impuestos al dólar oficial (que es de US$200 por persona y cuenta con varias restricciones).

La compra de dólares MEP se encuentra entre las opciones preferidas por los ahorradores en Argentina, debido a que posee menos restricciones y su valor es menor en comparación con el dólar blue. Por ejemplo, este martes, el dólar blue se cotiza a $408 mientras que el dólar Bolsa se adquiere a $395,45.

Dólar MEP: los cinco pasos para operar

La adquisición de dólar MEP se encuentra disponible a través de homebanking y diversas aplicaciones financieras, y en caso de ser necesario, es posible solicitar el asesoramiento de un experto en finanzas.

Una vez efectuado el registro y enlazada una cuenta bancaria en dólares, se habilita la realización de la transacción. 

Para llevar a cabo la compra de dólar MEP, se sugieren los siguientes pasos clave:

1 Lo primero es abrir una cuenta en una plataforma que permita la adquisición de dólar MEP.

2 Posteriormente, se debe transferir y depositar pesos en la cuenta de inversión mediante la página web o la app de la entidad bancaria correspondiente.

3 Al momento de operar, se deberá elegir la opción dólar MEP y agregar el importe a invertir.

4 La compra del bono y su posterior venta se realizará automáticamente el próximo día hábil tras el "parking" (periodo de retención en títulos fijado por la entidad reguladora).

5 El importe final obtenido se depositará en la cuenta en dólares del inversor.

Entre las ventajas que ofrece el dólar MEP se encuentran:

Su carácter legal

La ausencia de límites en su adquisición

Al ser un procedimiento en línea, se evita el riesgo de portar dinero en efectivo.

Quiénes pueden acceder al dólar MEP

Todas las personas con una cuenta comitente o de inversión pueden operar dólar MEP siempre y cuando:

No haya comprado dólar solidario durante los últimos 90 días.

No sea beneficiario de subsidios de gas, luz o agua potable.

Quienes no tenga deudas pendientes en la tarjeta de crédito.

No sea tomador de un crédito como: Crédito a Tasa Cero; Crédito a Tasa Cero 2021; Crédito a Tasa Cero Cultura o beneficiario de una financiación Crédito tasa 24% para sujetos no informados en la Central de Deudores del “Sistema Financiero”, o de un “Crédito a Tasa Subsidiada para Empresas”.

No haya cobrado un sueldo de una empresa que se benefició del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.

No se encuentre alcanzado por ninguna restricción legal o reglamentaria para efectuar las operaciones y/o transferencias requeridas.

Importación de billetes de 1000 pesos para paliar escasez en Argentina

La Casa de Moneda ha lanzado una licitación para contratar vuelos que transporten los billetes, con un total de hasta 806 pallets de billetes de Malta y 360 pallets de París, con un peso total de 182.962 y 92.721 kilogramos, respectivamente. 

El contrato inicial será por cuatro meses, comenzando el 2 de mayo, pero se podría extender por dos meses más si es necesario. La cantidad exacta de billetes que se importarán no ha sido revelada por motivos de confidencialidad.




Recomienda esta nota: