24/04/2023

Argentina

Sociedad

Los 5 destinos imperdibles para disfrutar de los colores del otoño en Argentina

Los destinos nacionales que debes visitar en esta época del año para admirar los impresionantes colores ocre de sus paisajes.

Durante los descensos de temperatura, las hojas de los árboles comienzan a caer y los paisajes se transforman en hermosas tonalidades ocre. Cada temporada del año ofrece oportunidades únicas para visitar diferentes lugares y disfrutar de sus particularidades. 

Además, la afluencia de turistas suele disminuir en estas fechas, lo que resulta en una reducción de precios y una experiencia más tranquila en lugares que en verano se ven abarrotados de personas.

Te invitamos a descubrir algunos destinos que adquieren una belleza particular en otoño:

1. Mendoza

La estación actual es perfecta para una visita a Mendoza, no solo por sus temperaturas agradables, sino también por los increíbles paisajes que regala la Cordillera, los viñedos y los árboles. La Cordillera de los Andes se eleva majestuosa como telón de fondo de álamos imponentes, y arroyos de deshielo flanqueados por innumerables manzanos, perales y cerezos.

Este escenario natural brinda muchas posibilidades para disfrutar de las actividades al aire libre y experimentar el paisaje: desde ciclismo de montaña y vuelos en parapente, hasta cabalgatas por los viñedos y caminatas. 

Además, muchas bodegas se encuentran en plena cosecha y comenzando el proceso de elaboración del vino, lo que lo convierte en un momento ideal para visitar la ciudad y evitar las multitudes que se acercan a celebrar la vendimia.

2. El Chaltén

Si estás buscando un destino para visitar en otoño, te recomendamos la "Capital Nacional del Trekking": El Chaltén, ubicado a 220 km de El Calafate. En esta estación, la ciudad adquiere un encanto especial gracias al contraste de los colores en el paisaje: los bosques se visten de tonalidades rojizas y las lengas y ñires cambian su color a ocre. 

Circuitos de caminatas con diferentes grados de dificultad te invitan a enamorarte de estos paisajes que sin duda te dejarán sin aliento. Después de abril, la nieve dificulta algunas actividades al aire libre, por lo que el otoño es la época perfecta para visitar este destino.

3. Salta

Si estás pensando en viajar al norte argentino, te recomendamos hacerlo en otoño. Después de las lluvias del verano, las temperaturas durante el día son frescas y agradables, y hay una gran variedad de experiencias para disfrutar, como aventuras en la naturaleza, turismo rural, actividades culturales y gastronómicas. 

Además, la temporada alta es en invierno, por lo que aún es posible evitar las multitudes. En abril, los visitantes pueden sumergirse en las manifestaciones culturales, ya que se celebra el "Abril Cultural Salteño". 

También se conmemora el "Día de la Empanada Salteña" el 4 de abril, un plato típico que contiene carne cortada a cuchillo y papas.

4. Valle de Traslasierra en Córdoba

El Valle de Calamuchita en Córdoba es otro destino imperdible en otoño. Rodeado de sierras y valles, este lugar ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza y del clima agradable de esta época del año. 

Con paisajes que cambian de tonalidades de verdes y amarillos a naranjas y rojos, los visitantes pueden deleitarse con el espectáculo natural. 

Además, hay una gran variedad de opciones para alojarse, desde cabañas hasta hoteles boutique, y para probar la gastronomía local en los pueblos de La Cumbrecita, Villa General Belgrano o Los Reartes.

5. Cataratas del Iguazú

Iguazú es uno de los destinos más populares de Argentina, y aunque se puede visitar durante todo el año, el otoño es una época ideal para hacerlo. 

Con temperaturas más frescas que en verano, se puede recorrer el parque sin sufrir el agobiante calor ni cargar con muchas capas de ropa. 

En abril termina la temporada de lluvias, lo que permite disfrutar de las cataratas con mayor facilidad y verlas en todo su esplendor. Además, en esta época no suele haber muchas multitudes, lo que significa que se puede explorar la selva y caminar por las pasarelas con más tranquilidad.

Tags



Recomienda esta nota: