Argentina
Economía
La subida del dólar preocupa a los comerciantes por la reducción de la oferta de productos
La reciente y abrupta subida del dólar ha causado una gran incertidumbre en varios sectores, especialmente debido a la preocupación de que esto pueda resultar en un aumento de precios.
En este contexto, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) ha advertido que podría haber una disminución en la cantidad de productos disponibles, ya que los vendedores están esperando que se actualicen los precios de lista para poder actualizar sus costos y reponer sus estantes.
Según explicaron fuentes de la CAC, los comerciantes están a la espera de los nuevos precios de lista para poder reabastecer sus góndolas y estantes. Es decir, "están esperando conocer si los distribuidores les proporcionarán nuevos precios, para luego poder determinar los valores de venta de los próximos días".
Impacto en el consumo
El martes, el dólar blue alcanzó los $497 en la ciudad de Buenos Aires, para luego retroceder a $495, manteniéndose así hasta el cierre. Sin embargo, en lo que va de abril, esta divisa paralela ha aumentado $100 o un 25%, mientras que en los últimos 12 meses se ha disparado un 133%.
Ante esta situación, la Cámara Argentina de Comercio (CAC) ha advertido que, si no se logra controlar o aliviar esta situación, podría haber menos productos disponibles para el público. Según la CAC, la volatilidad cambiaria y la aceleración de la inflación pueden impactar negativamente en el consumo si continúan a este ritmo.
"Por un lado, hay empresas que, ante el temor de vender a un precio que no cubra el costo de reposición y descapitalizarse, evitan concretar algunas ventas. Por otro lado, la inflación erosiona el poder adquisitivo de los ingresos y reduce el poder de compra de los potenciales consumidores", destacaron desde la CAC.
Días atrás, el gobierno reconoció el impacto de la suba del dólar blue en los precios y en el abastecimiento de productos. La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, expresó su preocupación por el impacto de la tensión cambiaria en el mercado interno. La ministra también alertó que el aumento del blue "tendrá un impacto adicional en los precios, de hecho ya lo tiene, y también en el abastecimiento", en declaraciones a Nacional Rock FM.
Olmos señaló que percibe que "los comerciantes están cuotificando lo que venden, por miedo a cuál puede ser el precio de reposición", debido a la incertidumbre causada por la volatilidad cambiaria que afecta el stock y el costo de los productos.