28/04/2023

Argentina

Economía

El incremento del dólar blue genera problemas para los que planean viajar fuera del país

La brecha cambiaria apura a los consumidores a usar tarjetas de crédito y retiene a los que prefieren el efectivo en dólares.

La inestabilidad del dólar blue y la constante suba de la cotización oficial no solo afectaron el mercado interno, sino también las ventas de viajes al exterior. Aquellos que prefieren el pago en efectivo optaron por posponer sus compras hasta que se estabilice la situación, mientras que los que eligen pagar con tarjeta aprovecharon la brecha y aceleraron sus compras.

En este último caso, los paquetes todo incluido se volvieron la opción más popular, ya que permiten prever los gastos en el extranjero y evitar las fluctuaciones del tipo de cambio en el momento del viaje. En los últimos días, el gobierno tuvo que intervenir en el mercado cambiario para frenar la suba de los dólares financieros y reducir la escalada del dólar paralelo, que llegó a rozar los $500 el martes pasado.

Viajes al exterior, condicionados por la suba del dólar

La volatilidad del mercado cambiario afecta directamente a las decisiones de los argentinos que planean viajar al exterior, y esta semana no ha sido la excepción. Como siempre, hay quienes optan por postergar sus decisiones de compra a la espera de una mayor estabilidad, mientras que otros buscan aprovechar las oportunidades que se presentan. 

En este contexto, las agencias de viaje han visto un aumento en las ventas de paquetes todo incluido, que permiten a los viajeros anticipar los gastos y reducir el impacto de las fluctuaciones en el tipo de cambio.

Desde Despegar recomiendan la compra anticipada de paquetes que incluyen alojamiento y aéreo, ya que esto no solo permite ahorrar dinero, sino también evitar cualquier problema que pueda surgir durante el viaje. 

En Turismocity, por otro lado, han observado un aumento del 20% en ventas al exterior y del 50% en assistance, posiblemente debido a que las tarifas están atadas al dólar oficial y no al blue.

En cualquier caso, la situación actual del mercado cambiario ha generado incertidumbre en los consumidores, que esperan a que se normalice la situación para tener una idea clara de cuánto les costará su viaje. 

Por esta razón, los paquetes todo incluido se han convertido en una opción atractiva para aquellos que quieren evitar las variaciones en el tipo de cambio al momento de viajar.




Recomienda esta nota: