02/05/2023

Argentina

CGT convoca a gran acuerdo económico, político y social ante crecimiento de Milei

CGT apoya a Massa y busca lugares en lista del Frente de Todos en acto en Defensores de Belgrano.

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará un evento en el estadio del club Defensores de Belgrano para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores. En este evento, la CGT presentará un documento en el que solicitará un gran acuerdo económico, político y social para superar la crisis actual en Argentina. También alertarán sobre el crecimiento de Javier Milei y un posible gobierno de Juntos por el Cambio.

El evento comenzará a las 2 de la tarde en las instalaciones del club ubicadas en Comodoro Rivadavia 1450 del barrio porteño de Núñez. Las autoridades de la central obrera expondrán los puntos planteados en el documento que firmaron este lunes.

En el documento de la CGT se destaca que la sociedad argentina se encuentra en una compleja crisis económica y social, y se convoca a alcanzar un gran consenso político, económico y social para promover el desarrollo, la producción y el trabajo como instrumentos hacia un horizonte de crecimiento con justicia social. La CGT reclama que los índices de inflación y pobreza deben encabezar las prioridades para la adopción de medidas y acciones urgentes.

En relación a Javier Milei, la central obrera se manifestará en contra del precandidato libertario. Según la CGT, el descontento es un terreno fértil para la aparición de emergentes antisistema, que pretenden capitalizarlo poniendo en riesgo la vigencia de un sistema democrático pleno.

Se espera que unas 20.000 personas se movilicen al estadio de Defensores de Belgrano esta tarde. Sergio Massa no asistirá, pero enviará una carta de apoyo a la gestión del ministro de Economía. En el documento, la CGT también le enviará señales al futuro gobierno acerca de la reforma laboral que se aplicará si Juntos por el Cambio gana las elecciones. Para la dirigencia sindical, el debate sobre el tema deberá hacerse de manera moderna e inteligente y admite por primera vez la discusión de la reducción de la jornada laboral como una forma de estimular el empleo.

En el acto se hará una defensa enfática de los convenios colectivos de trabajo, cuya falta de actualización es uno de los ejes de los proyectos laborales que analiza la oposición. La central obrera considerará que es falso e intencional decir que los convenios son anacrónicos y reivindicará la negociación permanente entre empresarios y sindicalistas como la herramienta más eficaz para definir y mejorar las condiciones de trabajo. También pedirán participación en las decisiones y en las listas de candidatos del Frente de Todos, demandando su espacio en el peronismo.

La conducción de la CGT se reunirá con los empresarios del G6 y con la Asociación Empresaria Argentina (AEA) luego del acto de este martes, con la idea de dar un mensaje conjunto en favor de la renegociación con el FMI y de la estabilidad económica.




Recomienda esta nota: