Argentina
Economía
INDEC anunciará este viernes una preocupante inflación de abril para el gobierno
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará su informe mensual sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril el viernes 12 de mayo. Este índice se utiliza para medir la inflación a nivel nacional y el costo de vida. La publicación del informe se retrasó unos días debido a las elecciones provinciales que se celebraron el 14 de mayo en cinco provincias.
Según el INDEC, la inflación de marzo de 2023 fue del 7,7%, y en febrero el costo de vida aumentó un 6,6%. Además, el organismo presentará su informe sobre la variación mensual correspondiente a marzo del Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) el martes.
En febrero, este índice registró una disminución del 1,3%. El IPI manufacturero mide la evolución de todas las actividades económicas que conforman el sector manufacturero con periodicidad mensual.
También el martes se presentarán los nuevos datos de Coyuntura de la Actividad de la Construcción relativos a marzo. En febrero, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) disminuyó un 6,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, y el acumulado del primer bimestre del índice serie original presentó una disminución del 1,9% respecto al mismo período de 2022.
Asimismo, el miércoles 10 se presentarán los datos correspondientes a marzo del Índice de Salarios y de las Estadísticas de Turismo Internacional. El Índice de Salarios mide las variaciones de los salarios tanto del sector público como del privado en cada mes.
En febrero, el último dato disponible, el índice se incrementó un 6,0% mensual y un 97,4% interanual. Por su parte, las estadísticas de turismo internacional registraron en febrero un ingreso de 1.096,6 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país, de los cuales 611,2 miles fueron turistas y 485,4 miles fueron excursionistas.
El INDEC difundirá los datos de la inflación de abril en la fecha original
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) decidió dar marcha atrás en su anuncio de posponer el anuncio del IPC de abril debido a la veda electoral en varias provincias. A pesar de que habían explicado que el calendario había sido establecido previo al anuncio de las fechas de elecciones en varias provincias y que algunos informes coincidían con vedas electorales, se decidió que se mantendrían las cuatro fechas establecidas originalmente.
El INDEC había planeado posponer el anuncio del IPC de abril para el lunes siguiente a la veda electoral debido a que coincidía con algunas fechas de elecciones en varias provincias.
Sin embargo, después de recibir algunas críticas por parte de la oposición, el organismo decidió cancelar la postergación y hacer el anuncio en la fecha original prevista, el viernes 12 de mayo.
A través de un comunicado, el INDEC aclaró que la intención de separar el trabajo estadístico del Instituto del proceso electoral fue malinterpretada y que se despertaron suspicacias sobre la integridad de los equipos técnicos del INDEC.
A pesar de que consideran que es una buena práctica no dar información estadística en medio de la veda electoral, dada la controversia ocasionada, las cuatro fechas se mantendrán en su esquema establecido originalmente. El domingo 14 se llevarán a cabo elecciones en las provincias de La Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.