Argentina
Sociedad
Anses: quiénes cobran este miércoles 24 de mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa hoy con el calendario de pagos de mayo de 2023. Tal como se había programado, este miércoles 24, la ANSES está realizando los pagos correspondientes a las jubilaciones y pensiones que superan el monto mínimo, el Seguro de Desempleo, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).
Como es habitual en el organismo previsional, el cronograma se organiza según la terminación del número de documento de los beneficiarios.
Hasta el momento en este mes, se han efectuado los siguientes pagos de ayuda estatal: las Pensiones No Contributivas (PNC), la Asignación por Prenatal y Maternidad, las jubilaciones y pensiones que no superan el monto mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Además, es importante destacar que debido a que las actualizaciones de la Ley de movilidad previsional se realizan cada trimestre, el próximo mes habrá un nuevo aumento para el sector previsional. Según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, este incremento será del 20,92 por ciento.
Este aumento se aplica también a otras prestaciones sociales del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
Personas que cobran el miércoles 24 de mayo:
• Jubilaciones y pensiones que superen el monto mínimo: DNI terminados en 2 y 3
• Seguro de Desempleo: DNI terminados en 4 y 5
• Asignaciones de Pago Único: todas las terminaciones de documentos, desde el 8 de mayo hasta el 12 de junio
• Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, desde el 9 de mayo hasta el 12 de junio
¿Cuánto dinero reciben las jubilaciones en mayo de 2023?
Durante este mes, se está entregando la tercera cuota del bono para jubilados y pensionados que la ANSES ha estado distribuyendo desde marzo.
El monto adicional es de $15.000 para aquellos que cobran el monto mínimo y de $5.000 para los jubilados y pensionados que perciben entre el monto mínimo y el doble de esa cantidad.
Los montos actuales para las jubilaciones se dividen de la siguiente manera:
• Jubilados que reciben la cantidad mínima: entre marzo y mayo obtienen un monto mensual de $73.665 en bruto (incluyendo el bono). Después de deducir la contribución al PAMI (sin tener en cuenta el refuerzo), su ingreso neto es de $71.905.
• Jubilados que reciben el doble del haber mínimo: con los bonos, recibirán $122.330 en bruto y $117.050 netos.
Además del aumento del 20,92 por ciento que se implementará a partir de junio, las jubilaciones y pensiones mínimas también recibirán un refuerzo adicional de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.
Los nuevos montos de las asignaciones familiares entre marzo y mayo, según los salarios, son los siguientes:
• Si el ingreso total del hogar es de hasta $177.554, la asignación será de $11.465.
• Si el ingreso se encuentra entre $177.554,01 y $260.403, el pago mensual será de $7.732.
• Para los hogares con ingresos entre $260.403,01 y $300.645, la prestación será de $4.675.
• Los hogares con ingresos entre $300.645,01 y $808.124 recibirán $2.410.