Cristina Kirchner afirmó que el FMI es el principal obstáculo de Argentina en la actualidad

Por El Diario 24 — 16 de junio de 2023 en Argentina
Cristina Kirchner afirmó que el FMI es el principal obstáculo de Argentina en la actualidad

de las listas, la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un acto en la provincia de Santa Cruz, donde estableció un paralelismo entre la situación actual de Argentina y la crisis de 2001. Aunque enfatizó que "este es otro país", afirmó que el ahogo impuesto por el FMI al país es el mismo.En ese sentido, la vicepresidenta reiteró su llamado al "diálogo entre todas las fuerzas para abordar el terrible tema del endeudamiento con el FMI". Añadió que este endeudamiento no fue "generado" por el Gobierno del Frente de Todos (FdT), sino por la administración de Mauricio Macri.

Asimismo, aseguró que hacía este pedido "en nombre del derecho que tienen los jóvenes y los nietos a vivir en un mundo mejor". Aunque "no es el mismo país que en 2001", la vicepresidenta advirtió que se está repitiendo la misma historia con la "brutal deuda" que Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional. "Teníamos dos dígitos de desempleo, no existía la AUH, había hambre, pero ahora se repite la misma historia. Lo que sucedió en 1989 se repite 12 años después, en 2001, y está sucediendo nuevamente debido a la enorme deuda privada y a lo que siguió después con la llegada del FMI", afirmó.

La Vicepresidenta detalló que algunas provincias tienen el 98% de su deuda en dólares y destacó que "pagarle al FMI" en 2005, como lo hizo el Gobierno de Néstor Kirchner, fue "el acto más pragmático que un presidente ha tomado en la historia argentina", ya que permitió a Argentina recuperar el control de su economía. Además, planteó que si alguien quiere ser presidente y postularse, es porque tiene la intención de gobernar el país y decidir qué se va a hacer. Añadió que nunca pensó que volvería a experimentar la injerencia del FMI en la economía del país.Tras el acto en Santa Cruz, Cristina Kirchner llamó a "volver a ejercer el amor por la Patria"Después de su discurso en Santa Cruz, la exmandataria dejó varios conceptos en las redes sociales. El jueves, la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un acto en Santa Cruz junto a la gobernadora Alicia Kirchner y el ministro Gabriel Katopodis. Después de su discurso, compartió algunos puntos en sus redes sociales. Al igual que durante su discurso, la exmandataria se refirió al lanzamiento de Unión por la Patria y resaltó: "Por eso, en parte, Unión por la Patria: si los argentinos no se dan cuenta de que, sin importar su posición política e ideológica, necesitamos un modelo que termine con la economía bimonetaria y nos permita tener una postura única, uniforme, nacional y patriótica frente a aquellos que nos exigen programas de ajuste"."Es importante que entendamos la necesidad de proponer acuerdos a la sociedad. Y esto también requiere una gran responsabilidad por parte de todos y recuperar la representación política. Cuando alguien nos elige mediante su voto, debemos saber por qué nos vota y cumplir con ese voto ya sea ocupando un escaño legislativo o la Casa Rosada", insistió Cristina. En este contexto, la exmandataria instó a "volver a ejercer ese amor por la Patria" y aclaró: "Y si no les gusta la palabra Patria porque suena demasiado grandilocuente... Bueno, el hogar y la familia, que son la primera Patria que uno tiene".Tags

FMI Cristina Kirchner