Gustavo Coria asumió como ministro de Seguridad de la Ciudad bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta

El martes pasado, Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la designación de Gustavo Coria como el nuevo ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, en reemplazo de Eugenio Burzaco. Burzaco renunció a su cargo después del trágico asesinato del ingeniero Mariano Barbieri, quien fue apuñalado en Palermo. Además, en este mismo contexto, Genoveva Ferrero asumió como secretaria de Seguridad.
Larreta elogió a Coria y Ferrero, destacando su larga trayectoria y su compromiso con la seguridad. En sus palabras, el jefe de Gobierno afirmó: "Son dos personas que conozco y con las que trabajo hace muchísimo tiempo y que además demostraron su conocimiento, su experiencia y su compromiso con la seguridad. Dos personas de firmeza de carácter, de capacidad y que han trabajado mucho en el ministerio".Larreta continuó su elogio hacia Coria, quien había ocupado previamente el cargo de jefe de Gabinete del ministerio desde 2019 hasta 2021: "Gustavo tiene mucha capacidad de trabajo, coincide conmigo en esto de trabajar, trabajar y trabajar, con mucho compromiso y sobre todo conocimiento. No tengo ninguna duda de que con su capacidad va a estar a la altura del enorme desafío que la seguridad siempre supone".
Además, se presentó a Genoveva Ferrero, quien asumiría la responsabilidad de la Secretaría de Justicia, encargada de la administración y apoyo operativo de la Policía. Larreta destacó su participación en el equipo que logró el traspaso de la Policía Federal entre 2016 y 2019, así como su trabajo en la implementación de cámaras de videovigilancia y el anillo digital alrededor de la Ciudad.Gustavo Coria también compartió sus opiniones, afirmando que la política de seguridad de la Ciudad es una política de Estado que ha estado en marcha durante muchos años. Subrayó la necesidad de un plan sólido y la determinación política para implementarlo con éxito, basándose en un despliegue inteligente de las fuerzas centrado en el mapa del delito. Reconoció la importancia de realizar ajustes periódicos para mantener y mejorar el plan de seguridad.Coria enfatizó los logros actuales, señalando que la Ciudad de Buenos Aires es la segunda capital de América con el índice de homicidios más bajo. Sin embargo, destacó que la labor debe continuar con acciones constantes de ajuste y un enfoque en tener a los policías y recursos en las calles para garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de la Ciudad. Finalizó su declaración diciendo: "El que tiene que tener miedo es el delincuente".¿Quién es Gustavo Coria, el recién nombrado Ministro de Seguridad de la Ciudad?Gustavo Coria, un hombre cercano a Diego Santilli, ya ocupó el cargo de Jefe de Gabinete en la cartera de Seguridad entre 2019 y 2021. Además, entre 2016 y 2018, se desempeñó como titular de Ceamse.Es uno de los funcionarios en quienes el actual diputado bonaerense confía plenamente. Aunque no ostentaba un cargo oficial en el Gobierno, acompañó al candidato del PRO durante la campaña para gobernador y goza de una excelente reputación entre las fuerzas de seguridad. También, es relevante mencionar que en 2021, se postuló como tercer candidato a legislador bonaerense en la sexta sección, aunque no logró obtener su escaño debido a la falta de éxito en la competencia electoral.A pesar de no tener una afiliación originaria al grupo larretista, cuenta con el respaldo tanto del propio Horacio Rodríguez Larreta como de Jorge Macri, quien recientemente triunfó en las PASO para Jefe de Gobierno. Aún no se ha revelado cuál será su enfoque de gestión, pero todo apunta a que, una vez oficializado su nombramiento, comenzará a trabajar de inmediato. Su llegada repentina está relacionada con la delicada situación que atraviesa la Ciudad después del asesinato de Mariano Barbieri.Tags
Horacio Rodríguez Larreta Gustavo Coria