08/09/2023

Argentina

Política

Sergio Massa anunció la reducción de las retenciones para impulsar la competitividad de las economías regionales

El Ministro de Economía destacó la medida en beneficio de 1.200.000 trabajadores y su impacto en la economía de 17 provincias.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la eliminación de las retenciones para los productos de las economías regionales que tengan valor agregado en el sector industrial, con el objetivo de aumentar su competitividad.

Desde el Palacio de Hacienda, el candidato presidencial afirmó este jueves que esta decisión "es justa y federal, y tiene un impacto de más de 180 millones de dólares que el Estado dejará de cobrar, pero que tiene su enfoque en los más de 1.200.000 trabajadores que forman parte de este sector económico".

Además, Massa resaltó las 17 provincias argentinas que se dedican a estas actividades, enfocándose en todas las economías regionales que han desarrollado procesos de industrialización sobre la producción primaria. 

En este sentido, añadió en primer lugar que "el valor promedio por tonelada de exportación de las economías regionales cuando se industrializan es el doble del valor de las importaciones primarias argentinas", lo cual es "muy importante para continuar acumulando reservas".

En segundo lugar, destacó el alto costo del flete que a menudo deben pagar las economías regionales, sin ninguna compensación. Massa afirmó que esta medida busca aumentar la competitividad de estas economías. 

A partir de hoy, se verán beneficiados productos como el vino, el maní, el tabaco, el arroz, los cítricos industrializados y, posiblemente, una de las industrias más competitivas en la provincia de Tucumán, así como la papa industrializada en la provincia de Buenos Aires. Esto beneficiará a las 17 provincias que experimentarán un alivio en la carga impositiva, ya que el Estado nacional dejará de cobrar estos impuestos.

Además, el candidato a presidente de Unión por la Patria expresó su agradecimiento a las cámaras del sector por respaldar la decisión tomada por el Gobierno durante este jueves. Afirmó: "No se trata de recetas mágicas ni soluciones meramente declarativas, sino de aumentar la competitividad de nuestras exportaciones, proteger el empleo y seguir acumulando reservas, de esa manera, Argentina avanzará".




Recomienda esta nota: