Hay demoras en los reintegros del IVA: cuándo se acreditará la devolución

La semana comenzó con la implementación del programa "Compre sin IVA", que establece el reembolso de hasta $18,800 mensuales para diferentes grupos, como trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta $708,000, monotributistas puros, empleados domésticos, jubilados y pensionados que reciben hasta seis haberes mínimos, beneficiarios de la AUH y el Potenciar Trabajo. Sin embargo, después del inicio de la devolución del 21% en productos de la canasta básica, los usuarios experimentaron retrasos en los reembolsos.Según el sector bancario, los reembolsos "se acreditarán a partir de este viernes". Además, Carlos Castagneto, director de AFIP, aclaró que en los primeros días podría haber demoras.
Los bancos todavía están en el proceso de adaptación de sus sistemas para registrar el reembolso del 21% en las cuentas vinculadas a las tarjetas de débito, según informó Ámbito.Se estima que los reembolsos, que no son el IVA en sí, sino un monto mensual ya determinado, comenzarán a reflejarse a partir del viernes e incluirán retroactivamente los consumos realizados desde el lunes. Sin embargo, no todas las entidades pudieron proporcionar información precisa sobre cómo y cuándo se implementará la medida.
"El alcance se ha ampliado a 18 millones de personas, que son todas aquellas que tienen tarjetas de débito. En este momento, la AFIP, que cuenta con los nuevos CUIT, está trabajando en conjunto con los bancos, que manejan las cuentas bancarias, las billeteras virtuales y las procesadoras de tarjetas para llevar a cabo el proceso", explicó un banco para justificar el retraso en una conversación con Ámbito.