Debate presidencial 2023: Massa se mostró más sólido y Milei no logró salir de la incomodidad

Sergio Massa, representante de Unión por la Patria, y Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, fueron los protagonistas del debate presidencial el pasado domingo a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, a solo una semana del balotaje que determinará quién será el próximo presidente de Argentina.¿Quién salió victorioso en el debate presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei antes del balotaje?
Si evaluamos el éxito del debate por la habilidad en la oratoria, la capacidad para llevar a cabo la discusión y presentar propuestas, y, sobre todo, la habilidad para evitar temas incómodos, Sergio Massa se destacó sobre su oponente, especialmente durante la primera mitad.El candidato oficialista, como ya había insinuado en las dos instancias anteriores a la primera vuelta, demostró su versatilidad frente a las cámaras ante un Javier Milei menos hábil en el cara a cara. La experiencia jugaba a favor del aspirante oficialista: ha sido candidato en nueve de las últimas 11 elecciones.
En el cierre del último debate presidencial, Sergio Massa se dirigió a quienes lo votan sin convicción."Quiero asumir la presidencia sabiendo que algunos me votarán sin convicción, no como una adhesión plena, sino como un medio para evitar tomar un camino marcado por la violencia y el daño".Además, resaltó la necesidad de "enterrar de una vez por todas la grieta" y promover "diálogo y consensos que brinden previsibilidad a largo plazo".Al responder a la pregunta sobre por qué desea ser presidente, Milei señaló que Argentina enfrenta "la elección más trascendental de los últimos 100 años, especialmente en estos 40 años de democracia"."Es el momento de cuestionarnos si queremos seguir en este camino decadente que nos hace más miserables cada día", añadió.Y continuó: "Te insto a que, al evaluar tu voto, reflexiones sobre si prefieres la inflación en lugar de la estabilidad, si eliges la decadencia en la producción y el empleo o el crecimiento económico, si deseas seguir respaldando a esta clase política corrupta, parasitaria e inútil que solo destruye nuestra capacidad de generar riqueza"."En última instancia, te estoy preguntando si prefieres el populismo que nos sume en la crisis o la república", planteó.Finalmente, solicitó: "Te ruego que al emitir tu voto lo hagas sin temor, porque el miedo paraliza y si te paralizas, beneficias al statu quo que nos empobrece".Tags
Sergio Massa Javier Milei debate presidencial