Alberto Fernández firmó las renuncias de Sergio Massa y todos sus ministros

En las primeras 21 páginas del Boletín Oficial del 7 de diciembre de 2023, se confirma la aceptación de la renuncia presentada por todos los ministros del Gabinete de Alberto Fernández, a tan solo tres días de la asunción de Javier Milei como nuevo presidente. Aunque la medida se hará efectiva el 10 de diciembre, cuando el nuevo mandatario tome posesión y dé inicio a una nueva administración nacional.Mediante diversos decretos publicados en el Boletín Oficial, los funcionarios que acompañaron al Presidente decidieron dar un paso al costado a la espera de los nombramientos oficiales de los nuevos ministros, quienes prestarán juramento ante el nuevo jefe de Estado, la Constitución Nacional y la Biblia durante las ceremonias de traspaso de mando el próximo domingo.
Entre los funcionarios que abandonan sus cargos, se encuentran aquellos que acompañaron al presidente Fernández desde el inicio de su gestión, como Juan Cabandié, Matías Lammens, Tristán Bauer, Eduardo “Wado” de Pedro y Gabriel Katopodis. Otros se unieron a mediados de su mandato, como Martín Soria, Ayelén Mazzina, Victoria Tolosa Paz, Carla Vizzoti, Santiago Cafiero (exjefe de Gabinete) o el excandidato a presidente Sergio Massa. Mientras que algunos asumieron en la recta final, como Daniel Filmus, Aníbal Fernández y Diego Giuliano, entre otros.La gestión se caracterizó por el aumento en el número de Ministerios, con un total de 20 carteras al inicio, que se redujo a 18 al fusionar Desarrollo Productivo y Agricultura Ganadería y Pesca absorbidos por Economía.
Además de las renuncias de los ministros, también dejan sus funciones el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Comunicación y Prensa de la presidencia, Gabriela Cerruti.Por otro lado, Vilma Ibarra, una figura cercana al mandatario, oficializó su renuncia el miércoles, presentando su dimisión en el decreto 677/202.La lista de los funcionarios que dejan sus cargos incluye nombres prominentes como Agustín Rossi, Sergio Massa, Eduardo “Wado” de Pedro, Juan Cabandié, Daniel Filmus, Tristán Bauer, Victoria Tolosa Paz, Santiago Cafiero, Carla Vizzoti, Gabriel Katopodis, entre otros.Además, el martes, renunciaron Carlos Zannini (procurador del Tesoro de la Nación), Carlos Montero (titular de la Sindicatura General de la Nación), y Marisol Merquel (presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales). El día anterior, Luana Volnovich (PAMI), Fernanda Raverta (Anses), Martín Sabatella (Acumar), Silvina Batakis (Banco Nación) y Mercedes Marcó del Pont (Secretaría de Asuntos Estratégicos) también presentaron sus renuncias.Tags
Alberto Fernández Javier Milei