La nafta y el gasoil aumentaron entre 35% y 40% luego de la devaluación

Después de la devaluación aplicada por el gobierno, las petroleras han incrementado los precios de los combustibles en un promedio del 35 al 40%, siguiendo la tendencia de alza en otros sectores.En consecuencia, los valores han experimentado un aumento del 65% en menos de siete días, dado que las compañías ya habían implementado otro incremento el viernes pasado, dos días antes de la asunción del presidente Javier Milei.
Con esta última subida de precios, el litro de nafta súper ahora se sitúa alrededor de los $600, equivalente a U$S0,75 al nuevo tipo de cambio oficial de $800. En lo que va del año, los costos de los combustibles han aumentado un 232%.En el sector, señalan que el ajuste de precios debido a la devaluación debería haber sido del 70% al 80%. De esta manera, el precio estaría más alineado con el valor del dólar. El aumento afecta a los precios en las estaciones de servicio de YPF, Shell, Axion y Puma Energy, quienes completarán la aplicación del aumento entre hoy y la madrugada de mañana.
La confirmación de la subida fue realizada por las empresas refinadoras durante el almuerzo anual del Club del Petróleo y del Gas, que se celebra cada 13 de diciembre en conmemoración al día del descubrimiento de hidrocarburos en el país.Tags
Combustibles