Culturas
el dia de
Por qué el 30 de abril es el Día del Maestro en el Paraguay

Por qué el 30 de abril es el Día del Maestro en el Paraguay
El 30 de abril, en el Paraguay es Día del Maestro. La fecha fue establecida en un congreso de educadores celebrado en ese país en 1915, cuando se resolvió establecer como el Día del Maestro el 30 de abril: vísperas del día del trabajador de la cultura.
Se recuerda la gran contribución hecha por los docentes al preparar a las futuras generaciones de Paraguay para una vida productiva. Además, coincide con la fecha de nacimiento de San Juan Bautista de La Salle, patrono de los educadores.
Entre los maestros que forman parte de la historia nacional, se destacan Manuel Gondra, Delfín Chamorro, Pedro Escalada, Ramón Indalecio Cardozo, Inocencio Lezcano, Adela y CelsaSperatti, Asunción Escalada, entre otros.
La imagen que ilustra esta nota, fue tomada hace unos años, el 30 de abril, en la Escuela Argentina de Asunción del Paraguay, que funciona en la casa en que falleció Domingo Faustino Sarmiento, que fuera Presidente de la Nación y dicen que educador también.
Otras celebraciones en el mundo
En Méjico es el Día del Niño.
En Vietnam es Aniversario de la liberación de Vietnam del Sur.
En el Perú es el Día del Psicólogo.
Norte y Centro de Europa: Noche de Walpurgis
Es el Día Internacional del Jazz
En el Uruguay es el Día del Trabajador Rural
En Estados Unidos es el Día de la Honestidad
También es día de san Amador y compañeros, mártires.
De san José Benito Cottolengo, presbítero.
De san Pelegrín.
De san Pío V, papa italiano.
De san Pomodiano.
De san Eutropio de Saintes.
Y de santa Mariana Centeno.