13/11/2021

Culturas

PERIODISMO

Qué pasó el 13 de noviembre

En 1962 comenzó a circular la revista Primera Plana, dirigida por Jacobo Timerman.

El 13 de noviembre de 1962, empezó a circular Primera Plana, una revista dirigida por Jacobo Timerman. Salió semanalmente hasta agosto de 1969, cuando dejó de publicarse. Tuco una

amplia y exitosa difusión entre la clase media argentina durante la década del sesenta.

Surgió como una instancia informativa que empieza a mostrar en la Argentina la modernización periodística como parte del movimiento llamado Nuevo Periodismo, surgido a mediados de la década del 50, principalmente en Estados Unidos, con grandes reportajes en los que el periodista se involucraba personalmente en sus crónicas.

En sus páginas se rescató, revalorizó y promovió a nuevos valores. También aparecieron consagrados, figuras emergentes o solo conocidos en pequeños círculos con el común denominador de la excelencia.

Sus portadas, además de presentar los tradicionales temas económicos y de relaciones internacionales, daban espacio, en una audaz apuesta, a nuevos y viejos talentos del cine, la música, el teatro, el deporte, la pintura.

En su faz política apostó al golpe de estado y a la renovación y política y económica, pero en clave autoritaria y se propuso promover talentos argentinos con gran potencial de proyección internacional.

 

Otros sucesos

1577 — Felipe II, rey de España, nombra a Hernando de Lerma gobernador de Tucumán, Juríes y Diaguitas en reemplazo de Gonzalo de Abreu y Figueroa.

1715 — Nace Dorothea Christiane Erxleben, primera mujer en obtener un doctorado en medicina en Alemania.

1776 — Pedro de Cevallos, nombrado virrey del Río de la Plata, parte de Cadiz, España, rumbo a América.

1784 — Nace Diego González Balcarce.

1850 — Nace en Edimburgo, Escocia, el novelista Robert Louis Stevenson.

1868 — Fallece en Passy, Francia, el compositor Gioacchino Rossini, autor de óperas.

1901 — Nace en Lincoln, Buenos Aires, Arturo Jauretche. Pensador, ensayista político.

1907 — En Francia, Paul Cornu lleva adelante el primer vuelo en helicóptero de la historia.

1914 — Nace Amelia Bence, actriz.

1955 — Renuncia el presidente provisional general Eduardo Lonardi.

1961 — Comienza a funcionar la Universidad Católica de Santiago del Estero.

1963 — Nace Mario Rolando Teruel, en Salta, cantante, músico guitarrista y compositor.

1967 — Fallece Enrique Ruiz Guiñazú, jurista, profesor, escritor y político.

1969 — En Cruz Alta, Córdoba, nace Eduardo Berizzo, “Toto”, defensor de Newell's Old Boys, River Plate y la Selección Argentina.

1972 — Nace Valentina Bassi, actriz.

1973 — Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Jujuy.

1973 — Nace Hernán Piquín, bailarín.

1976 — Nace José María Muscari, actor, dramaturgo y director de teatro.

1982 — Fallece en Buenos Aires el actor teatral y cinematográfico Ángel Magaña.

1995 — Fallece Eduardo María Díaz Blasco, Juan de Los Santos Amores, autor, recitador, animador y profesor de danzas.

1999 — El delantero Martín Palermo, marca su gol número 100 en Primera División

2004 — Fallece Domingo Cura, músico y bombisto santiagueño.

2011 — Fallece el automovilista Guido Falaschi en un accidente durante una carrera.

Juan Manuel Aragón





Recomienda esta nota: