22/07/2022

Culturas

Mejores páginas dedicadas al arte

Mejores páginas dedicadas al arte | El Diario 24 Ampliar (1 fotos)

Mejores páginas dedicadas al arte

Así como toda buena empresa invierte en los mejores programas para crear páginas webs, los artistas, críticos de arte y museos tampoco han decidido apostar por ello. Es muy común que los artistas plásticos creen una página web que sirva como portafolio y que, gracias a esto, puedan conseguir encargos tanto de personas como de corporativas. Igualmente, los críticos y seguidores de la movida artística se han creado un espacio en la web para hablar de las últimas noticias o para dar sus opiniones sobre las obras o dar a conocer la historia detrás de ellas. Los museos y galerías, por su parte, utilizan las páginas web para dar a conocer las obras que tienen en exhibición y atraer más visitantes.

Páginas sobre arte

Primero, veamos las páginas que se dedican a la crítica, las noticias, la historia y la exhibición del arte.

  • Google Cultural Institute: este es el mayor museo virtual que existe. Recopila obras, objetos, lugares e historias que le han sido proporcionados por una infinidad de colaboradores.
  • Artistas de la Tierra: esta es una web que se dedica a difundir la actualidad cultural y artística. Cuenta con una exposición de arte mensual y otra semanal.
  • Asociación La Roldana: esta página web se esfuerza por demostrar constantemente que los hombres no son los únicos protagonistas de la historia del arte, y que son muchas las mujeres artistas que a menudo son olvidadas en las escuelas, pero aquí siempre son visibles.
  • Art Sy: esta web es diseñada por el programador Carter Cleveland, hijo del historiador de arte David Cleveland. La finalidad de esta página es la de ser un recurso educativo con una amplia base de datos que conecta a diferentes artistas a través de localizaciones y obras de arte.
  • Alejandra de Argos: esta es una revista digital donde se recoge lo más destacado de la cultura en ciudades como Madrid, París, Londres o Nueva York.

Páginas de artistas

Ahora sí, veamos cómo los mismos artistas aprovechan el diseño web para dar a conocer sus obras y dejar su marca en el mundo artístico, ofreciendo una ventana hacia sus creativas mentes.

  • MalikaFavre: esta artista gráfica cuenta con una página muy fácil de navegar, en la que puedes encontrar fácilmente sus trabajos, información sobre ella y cómo contactarla. Además, el estilo de interfaz que usa es uno de los más populares actualmente debido a lo idóneos que son para mostrar arte.
  • Banksy: otro buen ejemplo es el sitio web del artista británico Banksy. Está diseñado para que se puedan mostrar obras físicas en formato digital sin dejar de hacerles justicia. También es fácil de navegar y otro punto que tiene a su favor es que utiliza la cantidad justa de información textual.
  • Shantell Martin: cuenta con una de las páginas más interactivas y divertidas para mostrar su arte. Al entrar, puedes jugar con los dibujos al pasar tu cursor sobre ellos. Además de este genial detalle, es también fácil de navegar y tiene información muy completa sobre el artista y en lo que ha colaborado últimamente.
  • Dan Katcher: este artista es el creador del dragón de la serie Game Of Thrones. Se dedica a diseñar este tipo de criaturas y su página vende muy bien este concepto oscuro mezclado con imágenes de su trabajo que sin duda te emocionarán.
  • IstvanBritza: la página web utiliza una interfaz con menús desplegables que ya se ha delegado como “de la vieja escuela”, pero es excelente para mostrarte todo el portafolio de este asombroso artista que por su peculiar estilo artístico enfocado en lo que siente el espíritu, logrará conmoverte.
Como puedes ver, hay muchos ejemplos de cómo puedes enfocar o diseñar una página web dedicada a las artes, si eso es lo que realmente te interesa. Bien sea para expresar tu amor por el arte y su historia o para poder mostrar tu portafolio artístico de una manera más profesional y moderna.



Recomienda esta nota: